
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno provincial se reunió con jefes comunales para abordar la implementación del Decreto 196/2025, que transfiere a provincias y municipios nuevas responsabilidades sin recursos adicionales, de acuerdo a lo informado.
Provinciales06 de mayo de 2025LA PAMPA | Representantes del Gobierno de La Pampa encabezaron una reunión con intendentes de toda la provincia con el fin de analizar el impacto y definir estrategias comunes ante las modificaciones introducidas por el Decreto 196/2025 del Gobierno nacional. Esta normativa delega a las provincias y municipios nuevas competencias en materia de emisión de licencias de conducir, particularmente para conductores profesionales.
El objetivo del encuentro fue unificar criterios para aplicar los cambios de manera coordinada en todo el territorio pampeano, evitando desigualdades en el acceso al trámite y obstáculos administrativos, especialmente en el caso de las licencias profesionales. Participaron del encuentro el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Fernando Funes; el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; y el director de Seguridad Vial, Javier Waigel.
Durante la jornada, se brindaron detalles sobre las gestiones realizadas ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), los avances tras la publicación del Decreto y la necesidad de asistir a los municipios en el proceso de adecuación normativa y operativa. Los funcionarios advirtieron que las nuevas disposiciones implican una mayor carga de responsabilidades para las jurisdicciones subnacionales, sin acompañamiento financiero por parte del Gobierno nacional.
Cambios clave del Decreto 196/2025
El Decreto 196/2025 elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y reestructura el esquema vigente para conductores profesionales. De acuerdo al artículo 13, inciso h) de la Ley 24.449, la ANSV podrá delegar en provincias y en CABA la emisión de licencias profesionales (clases C, D y E) mediante convenios específicos.
Con esta reforma, las únicas licencias interjurisdiccionales válidas serán las emitidas por centros con convenios firmados con la ANSV. Además, los conductores podrán tramitar su licencia en cualquier centro emisor del país, sin estar condicionados al domicilio del DNI. También se oficializa la validez plena de la licencia digital, mientras que la versión física será opcional.
Esto permitirá que choferes profesionales gestionen su licencia completamente online, presentando ante prestadores privados autorizados la certificación psicofísica y la capacitación correspondiente, como Cargas Generales o Transporte de Pasajeros. Solo deberán acudir en persona si desean la versión impresa del documento.
Situación en La Pampa y postura oficial
Actualmente, La Pampa cuenta con 16 Centros de Emisión de Licencias, cubriendo al 72,87% de la población. Sin embargo, solo dispone de un prestador psicofísico registrado, en Santa Rosa, y las capacitaciones obligatorias para Cargas Generales solo se dictan en General Pico e Intendente Alvear, lo que podría generar dificultades para una implementación equitativa del nuevo sistema.
Con una gran convocatoria y propuestas para toda la familia, el Complejo Horacio del Campo fue escenario de la primera edición del Festival FUA, una iniciativa del Gobierno provincial que recorrerá localidades de toda La Pampa con música, cultura e inclusión. La próxima cita será en General Acha.
La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.
Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.
El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.
El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.