La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal
Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.
La Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de la Producción, participó de la cuarta reunión del Consejo Federal para el Desarrollo de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal, celebrada recientemente en la ciudad de Buenos Aires. El encuentro reunió a representantes de distintas jurisdicciones provinciales y a autoridades de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), organismo nacional creado en el marco de la Ley Nº 27.669.
Durante la jornada, se presentó un informe actualizado sobre el avance en la emisión de licencias a nivel nacional. En representación de La Pampa, la directora de Agricultura, Natalia Ovando, destacó que “las reinscripciones con fines industriales del cáñamo dependerán de ARICCAME, que está trabajando en una resolución para poder emitir esas licencias directamente”.
Además, se anunció que en mayo estará disponible la plataforma E-Recauda, que facilitará el pago de aranceles correspondientes a las licencias otorgadas. Otro eje clave del encuentro fue el debate sobre las dificultades legales para la importación de semillas de cáñamo, una de las principales barreras para el desarrollo del sector. “Las provincias intercambiaron propuestas para mejorar los procedimientos y superar estas restricciones”, explicó Ovando.
Por su parte, el interventor de ARICCAME, Ignacio Ferrari, informó sobre la participación de la agencia en la próxima edición de Agroactiva, con el fin de fortalecer el vínculo con los actores productivos y científicos vinculados a la industria del cáñamo.
Desde el Consejo se ratificó que, en esta etapa, el foco estará puesto en la consolidación del desarrollo integral y sustentable de la industria del cáñamo. En paralelo, continúa vigente el marco legal de la Ley Nº 27.350, que regula la investigación médica y científica del cannabis con fines terapéuticos.
Te puede interesar
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Incendio destruyó un Renault 12 en Quemú Quemú: conductor salió ileso
Un vehículo fue consumido por completo por el fuego en uno de los accesos a Quemú Quemú. El conductor logró escapar sin heridas, mientras se investigan las causas del siniestro.
Identificaron a la mujer fallecida en el incendio de la ecoaldea de Toay
Una mujer de 47 años perdió la vida este domingo por la mañana tras un incendio desatado en la ecoaldea Chakra Raíz, ubicada en las afueras de la localidad de Toay. La víctima fue identificada como Jimena Sol Gutiérrez.