La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal

Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.

Provinciales09/05/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
canabis

La Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de la Producción, participó de la cuarta reunión del Consejo Federal para el Desarrollo de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal, celebrada recientemente en la ciudad de Buenos Aires. El encuentro reunió a representantes de distintas jurisdicciones provinciales y a autoridades de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), organismo nacional creado en el marco de la Ley Nº 27.669.

Durante la jornada, se presentó un informe actualizado sobre el avance en la emisión de licencias a nivel nacional. En representación de La Pampa, la directora de Agricultura, Natalia Ovando, destacó que “las reinscripciones con fines industriales del cáñamo dependerán de ARICCAME, que está trabajando en una resolución para poder emitir esas licencias directamente”.

Además, se anunció que en mayo estará disponible la plataforma E-Recauda, que facilitará el pago de aranceles correspondientes a las licencias otorgadas. Otro eje clave del encuentro fue el debate sobre las dificultades legales para la importación de semillas de cáñamo, una de las principales barreras para el desarrollo del sector. “Las provincias intercambiaron propuestas para mejorar los procedimientos y superar estas restricciones”, explicó Ovando.

Por su parte, el interventor de ARICCAME, Ignacio Ferrari, informó sobre la participación de la agencia en la próxima edición de Agroactiva, con el fin de fortalecer el vínculo con los actores productivos y científicos vinculados a la industria del cáñamo.

Desde el Consejo se ratificó que, en esta etapa, el foco estará puesto en la consolidación del desarrollo integral y sustentable de la industria del cáñamo. En paralelo, continúa vigente el marco legal de la Ley Nº 27.350, que regula la investigación médica y científica del cannabis con fines terapéuticos.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.