Nacionales Por: INFOtec 4.013/05/2025

Trabajadores del INDEC realizarán un "semaforazo" en reclamo de una reapertura de paritarias

La junta interna de ATE comunicó la medida para “recomponer la pérdida de poder adquisitivo” del último año y medio.

Trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) nucleados en la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizarán un "semaforazo" en reclamo de la reapertura de las paritarias libres y recomposición salarial debido a “la pérdida de poder adquisitivo” del último año y medio.

La iniciativa surgió “en el marco de la salida del IPC de abril” y se llevará a cabo este miércoles en la esquina de Perú y Avenida de Mayo, a partir de las 16hs bajo la consigna “no hay margen para más perdida salarial”, según señalaron desde un comunicado.

“Las dilaciones en relación a la actualización metodológica del IPC por parte del Gobierno Nacional, dan lugar a cuestionamientos por parte de algunos sectores, que ponen en duda el trabajo riguroso y profesional que realizan todos los trabajadores del Instituto. Además, La necesidad de esta recomposición por parte de los trabajadores y los jubilados es una urgencia que choca con la política anti obrera, de ajuste, entrega de soberanía y achique del Estado, llevada a cabo por este Gobierno para cumplir con las exigencias del FMI”, manifestaron.

En la misma línea, explicaron que el reclamo de la reapertura de paritarias libres “no es un acto soberbio ni caprichoso” porque, si se hace una proyección de la variación de precios “de acá a fin de año”, y sumado a que los acuerdos paritarios serán muy parecidos a lo que proponen actualmente, “se estaría cristalizando una pérdida del 31% de poder adquisitivo” del salario de los trabajadores del INDEC. “Si circunscribimos el análisis al año 2025, esa pérdida sería del 14%. Somos la variable de ajuste”, añadieron.

Por otra parte, reiteraron la exigencia de un INDEC “independiente de los gobiernos de turno”, con un funcionamiento “transparente”, de “estabilidad laboral”, “salarios dignos” y una nueva ley que lo “garantice”.

“El Gobierno pone en duda las estimaciones del instituto, como sucedió con la caída de consumo, desacreditada por parte del Presidente de la Nación. Es necesario recordarle a las autoridades que los trabajadores somos la única garantía de credibilidad y que no debería haber ninguna posibilidad de especulaciones políticas para actualizar la metodología o difundir los datos que genera nuestro organismo”, concluyeron.

Te puede interesar

Un Renault 4 sorprendió en la Ruta 40 y superó a una Ferrari en plena cordillera neuquina

Una escena tan inesperada como simpática quedó registrada en la cordillera neuquina y rápidamente se volvió viral en las redes sociales: un Renault 4 —sí, el histórico 4L— protagonizó un sobrepaso perfecto a una Ferrari en plena Ruta Nacional 40, dejando boquiabiertos a quienes circulaban por la mítica traza patagónica. En un lomo de burro el "4 latas" sacó pecho con su suspensión y aventajó al "cavallino rampante" corto de despeje. MIRÁ EL VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

Agustín Rossi cuestionó la designación de Presti: “Es un retroceso para la democracia”

El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.