La Pampa y el CFI firman convenios para fortalecer la formación en el Estado y el sistema educativo
El gobernador Sergio Ziliotto y el secretario ejecutivo del CFI, Ignacio Lamothe, firmaron dos acuerdos orientados a capacitar a trabajadores de la administración pública y ampliar el alcance del programa “Escuelas que ofrecen oportunidades”, que ya formó a más de 1.000 docentes pampeanos.
SANTA ROSA | El Gobierno de La Pampa y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) formalizaron este martes la firma de dos convenios que refuerzan la estrategia provincial de formación continua para el empleo público y el sistema educativo. El acto estuvo encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto y el secretario ejecutivo del CFI, Ignacio Lamothe.
Uno de los convenios firmados fue el Convenio Marco de Cooperación para la Capacitación y Profesionalización de la Administración Pública, que promueve la articulación con la Escuela Federal de Desarrollo. Esta iniciativa permitirá establecer instancias permanentes de capacitación, tanto presenciales como virtuales, en herramientas digitales, talleres de actualización y otorgamiento de becas específicas.
“La profesionalización del empleo público no solo jerarquiza al Estado, sino que también mejora la calidad de vida de las y los pampeanos que reciben servicios más eficientes y comprometidos”, afirmó Ziliotto, quien recordó además la reciente implementación del programa Municipios Digitales, destinado a agilizar y transparentar los trámites administrativos.
Además, el acuerdo prevé la homologación provincial de certificados emitidos por la Escuela Federal de Desarrollo, tanto en el ámbito administrativo como docente, y la posibilidad de que estas titulaciones accedan a acreditaciones oficiales bajo la Ley de Educación Superior N° 24.521.
El segundo convenio, de carácter tripartito entre el Gobierno provincial, el CFI y la Fundación del Banco de La Pampa, está destinado a consolidar el programa “Escuelas que ofrecen oportunidades”, impulsado por el Ministerio de Educación pampeano. Esta propuesta tiene como objetivo garantizar la participación, permanencia y egreso de estudiantes en todos los niveles educativos mediante apoyos pedagógicos contextualizados.
Durante el año 2024, más de 1.000 docentes participaron de las capacitaciones del programa. Para este nuevo ciclo, se proyecta alcanzar a más de 1.500 trabajadores y trabajadoras a través de cuatro nuevas líneas de acción, combinando instancias presenciales y virtuales.
Ziliotto destacó que estas políticas de formación son parte de una visión de desarrollo con inclusión: “Esta inversión en capacitación es una apuesta al desarrollo territorial con inclusión y equidad”.
Te puede interesar
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.