Nacionales Por: INFOtec 4.017/05/2025

Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo

“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.

Tras su incursión en el fútbol como jugador de Reserva en Colegiales, el influencer Santiago Maratea lanzó una propuesta que, como todas las suyas, genera sorpresa, polémica y adhesión en partes iguales: quiere convertirse en el primer futbolista del mundo en tener “socios propios”.

Así lo explicó en sus redes sociales, donde presentó la plataforma “Socios de Maratea”, a través de la cual los seguidores podrán aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.

“Quiero ser el primer jugador de fútbol del mundo que tenga socios. No de un club, sino de una persona. Con mi nombre, mi historia, mis sueños, con escudo, bandera, camiseta y, sobre todo, con ustedes”, lanzó Maratea en un video que rápidamente se viralizó.

El sistema propone dos categorías: los “socios creyentes”, que aportarán $2.000 mensuales, y los “socios convencidos”, que darán $4.000 o más. A cambio, no recibirán entradas ni productos físicos, sino la posibilidad de “formar parte de este sueño” y acceder a contenido exclusivo sobre su entrenamiento, evolución y vida como futbolista.

El dinero, según explicó, será administrado por él mismo —con aval del club— y destinado a mejorar las condiciones de trabajo en la Reserva de Colegiales: desde alquilar un predio y comprar pelotas, hasta contratar entrenadores o mejorar la alimentación del plantel: “No se lo voy a dar al club. Lo voy a invertir yo directamente donde se necesite. Esto también beneficia a los pibes que entrenan conmigo. No es solo por mí, es por todos”.

En ese sentido, aclaró que su objetivo no es “hacer una colecta como la de Independiente”, aunque el esquema resulta bastante similar.

Te puede interesar

ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos

Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.

Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido

El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.

Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga

El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.

Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica

El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.