La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
El Gobierno de La Pampa acompañó este fin de semana la realización del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), que se llevó a cabo en el Albergue Municipal de Santa Rosa. La actividad reunió a representantes de cooperativas y mutuales de distintas regiones del país con el objetivo de promover el intercambio, construir redes y fortalecer el sector desde una mirada colectiva y solidaria.
En representación del Ejecutivo provincial participaron el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el subsecretario de Cooperativas, Fabián Bruna; y la directora del área, Carla Urbano. Durante su intervención, Fernández destacó el compromiso sostenido de La Pampa con el modelo cooperativo, al que definió como “un eje central de las políticas de Estado”.
“El cooperativismo debe fortalecerse, sobre todo en estos tiempos en los que se imponen sistemas salvajes que incentivan el individualismo y la indiferencia. Frente a eso, sostener los valores de la cooperación es esencial”, sostuvo el ministro.
Fernández también subrayó que los actuales desafíos que enfrenta el país no son nuevos, aunque advirtió que “hoy se ejecutan con mayor velocidad para desarticular al pueblo antes de que pueda reaccionar. Pero siempre emergemos como resistencia para defender los derechos conquistados”, remarcó.
Asimismo, puso en valor la coherencia histórica del cooperativismo y su vínculo con la política provincial: “La gestión del gobernador Sergio Ziliotto es clara en la defensa de los derechos y los recursos de los pampeanos. No es una cuestión coyuntural, son más de 40 años de gobiernos justicialistas que dan cuenta de un modelo coherente”.
Por último, Fernández llamó a sostener el trabajo y la resistencia desde la economía social: “Las cooperativas son ejemplo de que otra forma de organizar la producción y los servicios es posible. No vamos a permitir que nos quiten lo que con tanto esfuerzo se ha construido. Nuestras banderas volverán a flamear”, concluyó.
Te puede interesar
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.