Prorrogan la emergencia agropecuaria por sequía en cinco departamentos hasta septiembre
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria extendió el estado de emergencia hasta el 30 de septiembre de 2025 en Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu. La decisión busca acompañar a los productores ante la persistente escasez forrajera provocada por la sequía.
Ante la persistente crisis hídrica que afecta a diversas zonas del territorio pampeano, la Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria resolvió prorrogar hasta el 30 de septiembre de 2025 el estado de emergencia agropecuaria por sequía en los departamentos Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu.
La ministra de la Producción, Fernanda González, explicó que “la convocatoria responde a la necesidad de actualizar la evaluación técnica en las zonas bajo emergencia”. Si bien se han registrado lluvias recientes, aclaró que “el impacto de la sequía continúa afectando fuertemente los sistemas productivos, especialmente en la disponibilidad forrajera, lo que requiere medidas concretas y monitoreo constante”.
La decisión se basó en informes técnicos elaborados por la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, que viene monitoreando de manera continua las condiciones productivas en las zonas rurales. A pesar de las precipitaciones del último trimestre, se concluyó que la recuperación de los sistemas agropecuarios es lenta y aún insuficiente.
Durante el encuentro, se recordó que los productores deben gestionar su Certificado de Emergencia Agropecuaria, documento indispensable para acceder a los beneficios establecidos por la normativa vigente, tanto a nivel provincial como nacional. Asimismo, se confirmó la continuidad de las líneas financieras con bonificación de tasa, en el marco de la emergencia declarada.
La reunión contó con la participación de autoridades provinciales y representantes de entidades rurales y técnicas. Entre ellos estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón; la directora de Agricultura, Natalia Ovando; el director de Ganadería, Marcelo Lluch; y el director de Defensa Civil, David García. También participaron representantes del INTA, CARBAP, Sociedad Rural Argentina, SENASA, y de distintas fundaciones y sociedades rurales del oeste pampeano.
Te puede interesar
Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU
La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.
La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Retoman obras en el Puente Dique "Punto Unido" para fortalecer el sistema hídrico del río Colorado
El Gobierno provincial reactivó esta semana los trabajos de reparación y mantenimiento en el estratégico dique derivador del río Colorado, clave para el manejo del recurso hídrico en la región. Las tareas buscan mejorar la operatividad del sistema y proteger infraestructuras viales ante posibles crecidas.
El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades
Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.
El Gobierno provincial cierra el primer semestre con una suba salarial del 30 % para estatales pampeanos
Con una inflación estimada del 17 % para el mismo período, el aumento representa una recuperación real del poder adquisitivo. La medida garantiza que todos los trabajadores estatales se mantengan por encima de la línea de pobreza.
Siniestro en Santa Rosa: una mujer resultó herida tras rozar con su moto un acoplado estacionado
El accidente ocurrió en la mañana de este miércoles sobre la colectora de la calle Cavero. La motociclista, de 46 años, fue trasladada al hospital Evita con traumatismos, pero su vida no corre peligro.