Provinciales Por: INFOtec 4.021 de mayo de 2025

Prorrogan la emergencia agropecuaria por sequía en cinco departamentos hasta septiembre

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria extendió el estado de emergencia hasta el 30 de septiembre de 2025 en Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu. La decisión busca acompañar a los productores ante la persistente escasez forrajera provocada por la sequía.

Ante la persistente crisis hídrica que afecta a diversas zonas del territorio pampeano, la Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria resolvió prorrogar hasta el 30 de septiembre de 2025 el estado de emergencia agropecuaria por sequía en los departamentos Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu.

La ministra de la Producción, Fernanda González, explicó que “la convocatoria responde a la necesidad de actualizar la evaluación técnica en las zonas bajo emergencia”. Si bien se han registrado lluvias recientes, aclaró que “el impacto de la sequía continúa afectando fuertemente los sistemas productivos, especialmente en la disponibilidad forrajera, lo que requiere medidas concretas y monitoreo constante”.

La decisión se basó en informes técnicos elaborados por la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, que viene monitoreando de manera continua las condiciones productivas en las zonas rurales. A pesar de las precipitaciones del último trimestre, se concluyó que la recuperación de los sistemas agropecuarios es lenta y aún insuficiente.

Durante el encuentro, se recordó que los productores deben gestionar su Certificado de Emergencia Agropecuaria, documento indispensable para acceder a los beneficios establecidos por la normativa vigente, tanto a nivel provincial como nacional. Asimismo, se confirmó la continuidad de las líneas financieras con bonificación de tasa, en el marco de la emergencia declarada.

La reunión contó con la participación de autoridades provinciales y representantes de entidades rurales y técnicas. Entre ellos estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón; la directora de Agricultura, Natalia Ovando; el director de Ganadería, Marcelo Lluch; y el director de Defensa Civil, David García. También participaron representantes del INTA, CARBAP, Sociedad Rural Argentina, SENASA, y de distintas fundaciones y sociedades rurales del oeste pampeano.

Te puede interesar

Jornada de capacitación sobre Salud Ambiental en la Casa de La Pampa

Especialistas del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires brindaron una formación integral sobre salud ambiental a representantes de distintas provincias.

Entrega de nuevo equipamiento refuerza la labor del Cuerpo de Bomberos de La Pampa

La Policía de La Pampa recibió 23 overoles ignífugos, cascos, guantes y linternas de última generación, gracias al trabajo conjunto con la Asociación Cooperadora del Cuartel de Bomberos de Santa Rosa. La iniciativa fortalece el vínculo entre la comunidad y la institución.

Se incendió un acoplado en la Ruta 143 cerca de Chacharramendi

El siniestro ocurrió en la noche del martes y fue controlado por los Bomberos Voluntarios de General Acha. El fuego también afectaba la banquina, lo que generó riesgo de incendio forestal.

Rancul refuerza su atención sanitaria con nuevos profesionales de salud

En el marco del fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, Rancul incorporó un médico generalista y una bioquímica que potenciarán el diagnóstico y la atención local. La medida forma parte de una estrategia integral del Gobierno pampeano para garantizar cobertura sanitaria en todo el territorio.

Ziliotto reunió al peronismo con intendentes, entre ellos Sola

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó un encuentro político clave con intendentes justicialistas y funcionarios provinciales para comenzar a delinear la hoja de ruta del peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025. La cumbre, realizada en la parrilla Domingo sobre la Ruta Nacional 35, reunió a los principales jefes comunales de la provincia y dejó en evidencia tanto los respaldos como las ausencias dentro del armado oficialista.

Actualizan información de beneficiarios de la Tarjeta Social Pampeana en Parera para mejorar la asistencia alimentaria

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.