Provinciales Por: INFOtec 4.021/05/2025

Prorrogan la emergencia agropecuaria por sequía en cinco departamentos hasta septiembre

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria extendió el estado de emergencia hasta el 30 de septiembre de 2025 en Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu. La decisión busca acompañar a los productores ante la persistente escasez forrajera provocada por la sequía.

Ante la persistente crisis hídrica que afecta a diversas zonas del territorio pampeano, la Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria resolvió prorrogar hasta el 30 de septiembre de 2025 el estado de emergencia agropecuaria por sequía en los departamentos Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu.

La ministra de la Producción, Fernanda González, explicó que “la convocatoria responde a la necesidad de actualizar la evaluación técnica en las zonas bajo emergencia”. Si bien se han registrado lluvias recientes, aclaró que “el impacto de la sequía continúa afectando fuertemente los sistemas productivos, especialmente en la disponibilidad forrajera, lo que requiere medidas concretas y monitoreo constante”.

La decisión se basó en informes técnicos elaborados por la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, que viene monitoreando de manera continua las condiciones productivas en las zonas rurales. A pesar de las precipitaciones del último trimestre, se concluyó que la recuperación de los sistemas agropecuarios es lenta y aún insuficiente.

Durante el encuentro, se recordó que los productores deben gestionar su Certificado de Emergencia Agropecuaria, documento indispensable para acceder a los beneficios establecidos por la normativa vigente, tanto a nivel provincial como nacional. Asimismo, se confirmó la continuidad de las líneas financieras con bonificación de tasa, en el marco de la emergencia declarada.

La reunión contó con la participación de autoridades provinciales y representantes de entidades rurales y técnicas. Entre ellos estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón; la directora de Agricultura, Natalia Ovando; el director de Ganadería, Marcelo Lluch; y el director de Defensa Civil, David García. También participaron representantes del INTA, CARBAP, Sociedad Rural Argentina, SENASA, y de distintas fundaciones y sociedades rurales del oeste pampeano.

Te puede interesar

Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.