Y se va otro administrador, renunció la titular de la ANAC, María Julia Cordero
La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó su renuncia al cargo en medio de versiones que señalan la inminente fusión del ente con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), una medida que ya estaría a la firma del presidente Javier Milei.
NACIONALES | Según trascendió de fuentes vinculadas con la actividad aerocomercial, la dimisión fue presentada el martes 20 y ya habría sido aceptada por el Gobierno, aunque aún no se hizo un anuncio oficial. Cordero había sido designada al frente de la ANAC en enero, luego de desempeñarse como interventora desde julio del año pasado.
Durante su gestión, Argentina logró mantener la Categoría 1 en Seguridad Operacional otorgada por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), y superó las exigencias de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), alcanzando un cumplimiento del 85,8% respecto de las normas internacionales de seguridad.
Fuentes cercanas a la funcionaria indicaron que su decisión se basa en que “cumplió con los objetivos que se habían planteado al momento de su designación” y en “cuestiones personales”.
La salida de Cordero se da en un contexto de profundas reformas impulsadas por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que incluyen la creación de un único organismo que unifique ANAC, ORSNA y la Subsecretaría de Transporte Aéreo, esta última actualmente dirigida por Hernán Gómez.
Desde el entorno gubernamental deslizan que Cordero no era la figura elegida para liderar esta nueva estructura, razón por la cual ya se anticipaba su salida desde hace algunos días. No sería la única funcionaria de ANAC que presenta o presentaría su renuncia en las próximas horas.
Te puede interesar
Córdoba será la capital del fernet, pero otra provincia la amargó
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Otro laboratorio en la mira de la ANMAT y la Justicia por producir ampollas y sueros con fallas
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Éxodo masivo en las Fuerzas Armadas: la crisis por los sueldos que son más bajos que los de un remisero de app
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
General Alvarado: allanamientos por presunta distribución de agua no potable en escuelas
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
En nuevos audios, Spagnuolo apuntó a Karina Milei y Lule Menem
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.