Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial
En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.
ARATA | En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, acompañado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio en el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).
El acuerdo tiene como finalidad la ampliación de la red de agua potable en una zona recientemente urbanizada de Arata, dando respuesta al crecimiento poblacional y al desarrollo territorial de la localidad. “Es una obra necesaria que venimos gestionando a través de la APA. Tener hoy una ampliación de esta obra es importante tanto para los habitantes como para el Gobierno provincial, por la generación de infraestructura en cada pueblo”, sostuvo el ministro Intronati.
El ProPAyS es una herramienta de financiamiento descentralizado impulsada por el Gobierno provincial que permite a los municipios ejecutar obras de pequeña y mediana envergadura. A la vez, busca fomentar la mano de obra local y dinamizar la economía regional. “La transferencia de fondos que realiza la provincia al municipio es fundamental para llevar adelante obras que, sin este financiamiento, serían imposibles para algunas comunas”, añadió el ministro.
El intendente Henso Sosa celebró la firma del convenio y destacó su importancia para el desarrollo urbano de Arata. “La ampliación de la red de agua potable se realizará en una nueva área urbanizada donde se están construyendo viviendas y comercios. Este tendido favorece al crecimiento de nuestro pueblo, que se expande hacia la Ruta Provincial N° 4”, señaló.
Por su parte, el ministro Pascual Fernández subrayó el contraste entre la política pampeana y la situación nacional: “Mientras el Gobierno nacional ha paralizado la obra pública, el Gobierno pampeano continúa apostando al desarrollo de infraestructura, llegando a cada localidad con soluciones concretas”. En este sentido, valoró la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de mantener políticas públicas activas que promuevan el desarrollo local y la generación de empleo genuino en todo el territorio provincial.
Te puede interesar
Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como cuartada para tapar una política de impunidad”
El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.
Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.