Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos
El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.
En los fundamentos del proyecto, Pérez recuerda que la empresa fue creada en 2008 mediante la ordenanza N° 35/08 con el objetivo de facilitar la ejecución de obras y servicios con criterios de eficiencia, calidad y transparencia.
Además, el edil indica que el Departamento Ejecutivo, bajo la gestión del intendente Facundo Sola, no ha propuesto hasta la fecha nuevas designaciones para cubrir estos cargos, ni ha brindado informes actualizados sobre el funcionamiento de la empresa, a pesar de los pedidos realizados desde el Concejo. También destaca que el último pedido de informes sobre la SAPEM fue aprobado por unanimidad en agosto de 2024, sin que se haya dado respuesta clara o suficiente.
“El pueblo de Realicó es dueño, al menos, del 60% de las acciones de la empresa, cuya titularidad corresponde a la Municipalidad, y merece tener información sobre lo que se hace con el dinero público”, subraya Pérez en el texto del proyecto.
Principales puntos del proyecto
Entre los aspectos más relevantes del proyecto presentado por Pérez, se destaca la iniciativa de llevar adelante una auditoría externa sobre la empresa Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M., con el objetivo de esclarecer su funcionamiento y uso de los recursos públicos. El concejal propone que el Concejo Deliberante designe en un plazo máximo de 30 días a los profesionales encargados de realizar esta auditoría, ya sean personas físicas o jurídicas especializadas.
Además, contempla la necesidad de aprobar en un lapso de 45 días una ordenanza específica que permita contratar formalmente a los auditores, detallando el presupuesto asignado para tal fin. En otro de los puntos, plantea que el cuerpo legislativo proceda a designar de manera directa a los directores y síndicos que exige la normativa vigente, ante la falta de propuestas del Departamento Ejecutivo.
Pérez sostuvo que “el control y la fiscalización permiten que los ciudadanos tengan acceso a información clara sobre el uso de los recursos públicos, fortaleciendo la confianza en las instituciones”.
La sesión del Concejo Deliberante tendrá lugar este jueves 22 de mayo a partir de las 20 horas.
Te puede interesar
Desde agosto se comienza a medir el Indice de Vulnerabilidad Social en Realicó
Realicó se sumó formalmente a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, sumándose a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Eduardo Castex, 25 de Mayo, Jacinto Arauz, Macachín y Toay, donde ya se lleva adelante este estudio.
Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Los chicos del Colegio Agropecuario de Realicó preentaron sus trabajos sobre apicultura
En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se conmemora cada 20 de mayo, estudiantes del Colegio Agropecuario llevaron adelante una jornada educativa y participativa en el Centro Cultural y de Convenciones, con el objetivo de compartir con otras escuelas y la comunidad en general el trabajo que realizan en torno a la apicultura.
Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social
Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-
Reunión en Realicó con el ministro Diego Álvarez para abordar la vulnerabilidad social
Este martes a partir de las 9:00 hs, la Municipalidad de Realicó recibirá la visita del ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, quien llegará acompañado por su equipo técnico.
Invitan al acto oficial por el 25 de Mayo en Realicó
En el marco del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, la Municipalidad de Realicó invita a toda la comunidad a participar del acto oficial que se realizará el próximo domingo 25 de mayo a las 10:00 en el Centro Cultural y de Convenciones.