Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152
La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.
La empresa Vía Bariloche confirmó que, a partir del 1° de junio, reducirá temporalmente el servicio que presta a la localidad de Casa de Piedra, en La Pampa. La medida se debe al grave deterioro que presenta la Ruta Nacional 152, lo que ha generado condiciones inseguras para la circulación. La decisión implica que solo se mantendrá una frecuencia diaria entre General Acha y Casa de Piedra, con salida a las 06:30 y regreso a las 19:25.
Según fuentes de la firma, se trata de una determinación de carácter comercial, aunque reconocen que el estado de la ruta ha sido un factor determinante. El asfalto presenta un avanzado nivel de deterioro, producto del abandono de obras y tareas de mantenimiento por parte de Vialidad Nacional. Esta situación se agudizó con la eliminación de la obra pública dispuesta por el Gobierno nacional, bajo el ajuste impulsado por el presidente Javier Milei, lo cual dejó sin financiamiento a trabajos clave de conservación vial en todo el país.
El anuncio generó preocupación entre los vecinos de la Villa Casa de Piedra, particularmente docentes y trabajadores que utilizan el transporte de manera habitual. En un comunicado difundido recientemente, se instó a las autoridades a intervenir de manera urgente para garantizar condiciones de transitabilidad seguras. “Casa de Piedra no puede quedar aislada. La situación requiere una respuesta inmediata”, señala el texto.
La suspensión parcial del servicio se mantendrá hasta que las condiciones de la Ruta 152 permitan una circulación segura, señalaron desde la empresa.
Te puede interesar
Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.
Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”
El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.
La Pampa lanzará una Diplomatura Universitaria en Salud Mental con respaldo de dos universidades nacionales
El Ministerio de Salud provincial, la UNLPam y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para implementar una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental, destinada a profesionales del ámbito social y sanitario que trabajan en el cuidado de personas.
La Secretaría de Energía habilita el acceso al Data Room del área “El Medanito” para la Legislatura
Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.
Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge
El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.
La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO
Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.