Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga
David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.
25 DE MAYO | El Tribunal Oral Federal (TOF) de Santa Rosa prohibió salir del país al exintendente de 25 de Mayo, David Bravo, condenado a cinco años de prisión como partícipe necesario en un caso de trata de personas con fines de explotación sexual en el cabaret "Venus". La Justicia considera que existe riesgo de fuga mientras la sentencia, aunque confirmada por instancias anteriores, aún no está firme por un recurso pendiente en la Corte Suprema.
La decisión fue adoptada por el juez Marcos Aguerrido tras un fallo de la Cámara Federal de Casación que calificó de "moderadas" las medidas cautelares previas. Además de la prohibición de salida, Bravo deberá presentarse una vez al mes ante la comisaría local.
Bravo fue hallado responsable por facilitar el funcionamiento del cabaret entre 2011 y 2012, otorgando habilitaciones municipales pese a conocer —según la Justicia— el contexto de explotación sexual en el lugar. La denuncia original fue realizada por una alternadora en 2011, y el juicio oral tuvo lugar en noviembre de 2023.
La dueña del local, Nurys Caraballo Castillo, también fue condenada a cinco años por trata de personas agravada. Los jueces desestimaron los argumentos de Bravo, quien alegó desconocimiento de los hechos, señalando que como abogado e intendente no podía ignorar lo que sucedía en su jurisdicción.
La Fiscalía había solicitado estas restricciones en diciembre de 2024. Aunque inicialmente fueron rechazadas, tras una apelación y un fallo de la Cámara, el TOF finalmente accedió a imponerlas este mes.
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.