Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga
David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.
25 DE MAYO | El Tribunal Oral Federal (TOF) de Santa Rosa prohibió salir del país al exintendente de 25 de Mayo, David Bravo, condenado a cinco años de prisión como partícipe necesario en un caso de trata de personas con fines de explotación sexual en el cabaret "Venus". La Justicia considera que existe riesgo de fuga mientras la sentencia, aunque confirmada por instancias anteriores, aún no está firme por un recurso pendiente en la Corte Suprema.
La decisión fue adoptada por el juez Marcos Aguerrido tras un fallo de la Cámara Federal de Casación que calificó de "moderadas" las medidas cautelares previas. Además de la prohibición de salida, Bravo deberá presentarse una vez al mes ante la comisaría local.
Bravo fue hallado responsable por facilitar el funcionamiento del cabaret entre 2011 y 2012, otorgando habilitaciones municipales pese a conocer —según la Justicia— el contexto de explotación sexual en el lugar. La denuncia original fue realizada por una alternadora en 2011, y el juicio oral tuvo lugar en noviembre de 2023.
La dueña del local, Nurys Caraballo Castillo, también fue condenada a cinco años por trata de personas agravada. Los jueces desestimaron los argumentos de Bravo, quien alegó desconocimiento de los hechos, señalando que como abogado e intendente no podía ignorar lo que sucedía en su jurisdicción.
La Fiscalía había solicitado estas restricciones en diciembre de 2024. Aunque inicialmente fueron rechazadas, tras una apelación y un fallo de la Cámara, el TOF finalmente accedió a imponerlas este mes.
Te puede interesar
Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana
Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.
Crecen las denuncias online: casi la mitad son por compras virtuales
La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.
Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152
La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.
Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial
En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.
Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU
La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.