Provinciales Por: INFOtec 4.025/05/2025

La Pampa participó de la XV Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia en Santa Fe

Referentes de 14 provincias argentinas se reunieron en Santa Fe para debatir y coordinar políticas públicas sobre acceso a la información y transparencia. La Pampa presentó su experiencia local y fue destacada por autoridades nacionales.

La ciudad de Santa Fe fue sede de la XV Asamblea Ordinaria del Consejo Federal para la Transparencia (CFT), una instancia clave para promover el acceso a la información pública y consolidar políticas de transparencia en los distintos niveles del Estado. El evento, que se desarrolló los días 21 y 22 de mayo, contó con la participación de representantes de 14 provincias, entre ellas La Pampa, que estuvo representada por la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, y el director general de Acceso a la Información Pública y Gobierno Digital, Damián Aldama.

La primera jornada estuvo centrada en el foro abierto “Transparencia, Gobernanza de Datos y Acceso a la Información desde una perspectiva federal”, donde se intercambiaron experiencias, desafíos y buenas prácticas entre funcionarios, especialistas y referentes provinciales. Durante los distintos paneles se abordaron temas como la implementación de normativas, herramientas tecnológicas y mecanismos de participación ciudadana para mejorar la transparencia institucional.

El segundo día se realizó la Asamblea Ordinaria del CFT, con la presencia del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública y presidenta del Consejo, Beatriz de Anchorena. En este espacio se trazaron lineamientos de trabajo conjunto y se planificaron acciones federales para el próximo período. También se presentaron informes de gestión, se hizo un seguimiento de compromisos previos y se promovió la articulación con organismos nacionales e internacionales.

Durante la asamblea, los representantes pampeanos compartieron la experiencia llevada a cabo en diciembre de 2024 en La Pampa, con actividades que involucraron a referentes locales, agentes públicos y empresas con participación estatal. Esta iniciativa fue valorada por la titular de la Agencia, Beatriz de Anchorena, quien elogió el trabajo desarrollado en la provincia e invitó a replicar el modelo en otros territorios.

Te puede interesar

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.