La Pampa participó de la XV Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia en Santa Fe

Referentes de 14 provincias argentinas se reunieron en Santa Fe para debatir y coordinar políticas públicas sobre acceso a la información y transparencia. La Pampa presentó su experiencia local y fue destacada por autoridades nacionales.

Provinciales25 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
trans

La ciudad de Santa Fe fue sede de la XV Asamblea Ordinaria del Consejo Federal para la Transparencia (CFT), una instancia clave para promover el acceso a la información pública y consolidar políticas de transparencia en los distintos niveles del Estado. El evento, que se desarrolló los días 21 y 22 de mayo, contó con la participación de representantes de 14 provincias, entre ellas La Pampa, que estuvo representada por la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, y el director general de Acceso a la Información Pública y Gobierno Digital, Damián Aldama.

La primera jornada estuvo centrada en el foro abierto “Transparencia, Gobernanza de Datos y Acceso a la Información desde una perspectiva federal”, donde se intercambiaron experiencias, desafíos y buenas prácticas entre funcionarios, especialistas y referentes provinciales. Durante los distintos paneles se abordaron temas como la implementación de normativas, herramientas tecnológicas y mecanismos de participación ciudadana para mejorar la transparencia institucional.

El segundo día se realizó la Asamblea Ordinaria del CFT, con la presencia del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública y presidenta del Consejo, Beatriz de Anchorena. En este espacio se trazaron lineamientos de trabajo conjunto y se planificaron acciones federales para el próximo período. También se presentaron informes de gestión, se hizo un seguimiento de compromisos previos y se promovió la articulación con organismos nacionales e internacionales.

Durante la asamblea, los representantes pampeanos compartieron la experiencia llevada a cabo en diciembre de 2024 en La Pampa, con actividades que involucraron a referentes locales, agentes públicos y empresas con participación estatal. Esta iniciativa fue valorada por la titular de la Agencia, Beatriz de Anchorena, quien elogió el trabajo desarrollado en la provincia e invitó a replicar el modelo en otros territorios.

Te puede interesar
CeVic operarios agua juicio

Victorica: dos trabajadores de la CeVic que fueron absueltos por la Justicia demandan a la cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales13 de junio de 2025

En las últimas horas trascendió en Victorica que los trabajadores Gustavo Abel Barboza y Cristian Ismael Monzón, empleados del área de Agua Potable de la Cooperativa de Servicios Públicos CeVic, habrían iniciado una demanda civil por daños y perjuicios contra la entidad y su presidente, Jorge Díaz. La acción legal se fundamenta en las acusaciones públicas y judiciales que ambos enfrentaron en 2023, cuando fueron denunciados por presunto “boicot” al servicio de agua.

paro docente

Utelpa asegura que el paro docente tiene un acatamiento “altísimo“

InfoTec 4.0
Provinciales12 de junio de 2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa), el gremio de los estatales más numeroso de la provincia, realiza este jueves 12 un paro en las escuelas de la provincia, en reclamo, entre otros puntos, a un aumento salarial más importante al que hasta el momento ha otorgado el Gobierno provincial. “El acatamiento es altísimo. Es casi total en toda la provincia“, dijo a Diario Textual la secretaria de Prensa, Claudia Calderón. A media mañana hay concentración en la plaza San Martín, de Santa Rosa, y desde allí marcharán a Casa de Gobierno.

Lo más visto
parrilla lo nuestro 1 FILE

Parrilla "Lo Nuestro" cumplió su primer año y ya piensa en expandirse como marca registrada

InfoTec 4.0
Locales13 de junio de 2025

En una noche colmada de emoción y con el local lleno, Gustavo “Pancho” Forestello celebró el primer aniversario de vida comercial de la parrilla “Lo Nuestro”, ubicada en el cruce estratégico de las rutas nacionales 35 y 188. En diálogo con Infotec 4.0, el responsable del emprendimiento repasó con orgullo el crecimiento del proyecto y el impacto que ha generado en la comunidad local.