Adolfo Van Praet celebró el 25 de Mayo con un emotivo acto y un tradicional locro popular
La localidad de Adolfo Van Praet conmemoró el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con un acto cargado de simbolismo, participación comunitaria y espíritu patriótico. Las actividades se desarrollaron en las instalaciones del Club Independiente, con una importante presencia de vecinos que se acercaron a rendir homenaje a los próceres de 1810.
ADOLFO VAN PRAET | El acto dio inicio con el ingreso de la bandera de ceremonias de la Escuela N° 21, acompañada por la docente Liliana Aiasa. Portó el pabellón nacional la alumna Ludmila Teppa, escoltada por Rosario Libero Sosa y Enzo Torrilla, en un gesto que representó el compromiso de las nuevas generaciones con los valores cívicos.
Posteriormente, se procedió al izamiento del pabellón nacional, que estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Fomento, Gabriel Ramello, junto a Walter Teppa, presidente de la Biblioteca Popular José Grassi. Acto seguido, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, entonado con respeto y emoción por los presentes.
Durante su discurso, Gabriel Ramello destacó la importancia de mantener vivo el legado de los hombres y mujeres que forjaron la patria. “Hoy celebramos la libertad, pero también debemos comprometernos a defenderla día a día, con nuestras acciones y nuestras decisiones como sociedad”, expresó.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega de una placa conmemorativa a Walter Teppa, en reconocimiento a los 30 años de la inauguración de la Biblioteca Popular José Grassi, una institución clave para la vida cultural de Adolfo Van Praet.
También estuvieron presentes, como parte del acto, los personajes históricos French y Beruti, encarnados por los vecinos Pablo Báez y José Sosa, quienes se encargaron de repartir escarapelas a los asistentes, sumando un colorido y tradicional gesto patriótico a la mañana.
Locro, pastelitos y música en comunidad
Tras la parte protocolar, el evento continuó con la preparación y distribución gratuita del tradicional locro criollo, que fue servido a todos los vecinos de la localidad. Más tarde, el plato fue puesto a la venta para localidades vecinas, como forma de recaudar fondos. La preparación del locro fue posible gracias al trabajo conjunto de numerosos colaboradores, quienes ofrecieron su tiempo y esfuerzo de manera totalmente desinteresada. Desde la Comisión de Fomento se destacó y agradeció profundamente esta colaboración comunitaria.
Ya sobre el cierre de la jornada, se repartieron pastelitos caseros entre los presentes, y el cierre musical estuvo a cargo de la banda “Abriendo Fronteras”, oriunda de Trenque Lauquen, que ofreció un espectáculo de folclore que hizo vibrar al público y puso el broche de oro a una celebración donde la historia, la identidad y la cultura popular fueron protagonistas.
Te puede interesar
Entre banderas y tradición: Embajador Martini reafirmó su compromiso patrio
La localidad de Embajador Martini conmemoró este domingo el 215° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 con un emotivo acto cívico-cultural encabezado por el intendente Ariel Bogino. A pesar de la mañana fresca, vecinos y representantes de diversas instituciones se acercaron para rendir homenaje a una de las fechas más importantes del calendario patrio argentino.
La Escuela N° 30 de Embajador Martini conmemoró el 25 de Mayo con un emotivo acto patrio
En el marco del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, la Escuela N° 30 de Embajador Martini realizó este viernes un emotivo acto conmemorativo para celebrar una de las fechas más significativas de la historia argentina: la formación del Primer Gobierno Patrio en 1810.
Comienzan las obras en el aeropuerto de Las Higueras para recibir los aviones de combate F-16
El Aeropuerto de Las Higueras, ubicado en Río Cuarto, Córdoba, se prepara para recibir a los aviones de combate F-16 adquiridos por la Fuerza Aérea Argentina. Con una inversión de $12.700 millones, las obras de modernización y adecuación de la infraestructura comenzarán el próximo 3 de junio y se extenderán hasta el 3 de septiembre.
Se incendió una cosechadora cerca de Emilio V. Bunge: pérdidas totales
El siniestro ocurrió este martes al anochecer en un campo cercano a la localidad. A pesar del trabajo de los bomberos, la maquinaria quedó completamente destruida. No hubo heridos.
Un niño y su papá heridos en un accidente en camino rural de Cuatro Vientos
Fueron trasladados de urgencia al Hospital San Antonio de Padua por personal de Emergencias.
Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural de Córdoba
Habían sido rescatados en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitados en el centro de rescate Tatú Carreta.