Economía Por: INFOtec 4.026/05/2025

Puerta giratoria para marcas internacionales: con Javier Milei vuelven Timberland, Dr. Martens, Latam Airlines

En los últimos años, se habían ido 22 multinacionales por la inestabilidad y el cepo cambiarios, y en el Gobierno de Milei llegan 9, varias de regreso.

Las marcas internacionales de calzados Dr. Martens y Timberland habían cerrado sus locales exclusivos durante la gestión de Alberto Fernández debido a las restricciones a las importaciones y ahora regresan al país tras la flexibilización del cepo cambiario, de las trabas para traer mercadería del exterior y la reducción de aranceles.

Desde que asumió el presidente Javier Milei, comenzaron las negociaciones con distintas marcas que estaban interesadas en llegar a Argentina.

Muchas de ellas ya fueron confirmadas y llegarán muy pronto al país, se espera que dentro de 2025.

Se trata de Decathlon, histórica marca francesa dedicada a la venta de ropa, calzado y otros artículos deportivos, que ya estuvo y vuelve ahora a desembarcar con la participación del Grupo One y 20 sucursales para abrir; Dr. Martens, zapatos de alta calidad; Timberland, con un catálogo de zapatillas, botas y ropa va por la tercera, se radicó en 1997 y tuvo que irse en 2019 por una crisis financiera; Skechers, con sus zapatillas, puso el pie en Unicenter; la automotriz china Maxus; On Running, marca suiza de zapatillas; Dolce & Gabbana, clásica marca de carteras italiana; Gucci trae carteras e inscribió la marca en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI), y la cadena de pizzerías estadounidense, Pizza Hut, que llega por cuarta vez.

Te puede interesar

La inflación se habría acelerado en octubre, impulsada por alimentos

Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.

El BCRA prevé comprar reservas en los próximos meses para remonetizar la economía

Vladimir Werning presentó el plan ante inversores, en donde se abre una oportunidad para la recuperación de la demanda de dinero.

El BCRA lanzó una moneda especial del Mundial 2026 con homenaje a Maradona: cuál será su valor

La moneda se enmarca en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas del Mundial 2026.

El Gobierno modificó el Impuesto a las Ganancias para exportadores e importadores

Actualizan montos mínimos y requisitos de información para operaciones de comercio exterior

Euforia en los mercados: el Riesgo País se desploma 400 puntos y cae a 708

Es el valor más bajo desde agosto. Acciones argentinas en Wall Street (ADRs) suben hasta 48% y bonos un 24%.

Empresas estadounidenses ven "nueva oportunidad" tras las elecciones para avanzar en reformas estructurales

AmCham valoró el triunfo de La Libertad Avanza en los comicios legislativos.