Insólito: más de 65 vecinos resultaron intoxicados tras un locro popular en La Rioja
Se dio inicio a una investigación para determinar qué ocasionó la intoxicación masiva en Chilecito.
LA RIOJA | Un locro popular en la provincia de La Rioja terminó con más de 65 vecinos intoxicados durante los festejos por el 25 de mayo. Frente al colapso sanitario y la situación de los pacientes, se dio inicio a una investigación.
El insólito caso tuvo lugar este domingo en la Plaza Caudillos Federales, en Chilecito, La Rioja, donde cientos de vecinos se reunieron para conmemorar el Día de la Revolución de Mayo con un locro popular organizado por el municipio.
Sin embargo, en medio de la celebración, el Hospital Eleazar Herrera Motta comenzó a llenarse de adultos y menores que se sentían mal. Todos habían participado del evento.
Desde el hospital informaron que los principales síntomas de los pacientes eran vómitos, diarreas y deshidratación severa.
Las autoridades detallaron que la situación fue más crítica para los niños, quienes muchos debieron ser internados con suero intravenoso.
Se constató que más de 65 personas arribaron durante este domingo a la guardia del instituto médico para ser evaluados.
Ante el panorama, desde el Municipio informaron que ya comenzaron con una investigación para poder constatar qué provocó la intoxicación masiva.
En este marco, se busca establecer cómo fue la cadena del locro: calidad y estado de la comida, preparación, almacenamiento y distribución.
Te puede interesar
Importación directa revoluciona en el agro: monitores de siembra hasta 32% más baratos
La empresa argentina VAF, especializada en agricultura de precisión, anunció una fuerte reducción de hasta un 32% en el precio de sus monitores de siembra. La decisión, según informaron, se debe a la eliminación de intermediarios en la cadena comercial, lo que les permite ofrecer equipos más competitivos sin resignar tecnología ni prestaciones.
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Por la recesión se frena el envío de fondos a provincias
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Llevan a cabo nuevos allanamientos en la vivienda de la hija del nazi para encontrar el cuadro robado
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.