Provinciales Por: INFOtec 4.026/05/2025

La Pampa refuerza la formación policial con nuevas capacitaciones en el marco del Programa 2025

El Ministerio de Seguridad y Justicia continúa con el desarrollo del Programa de Formación Continua Policial 2025, que incluye cursos en distintas localidades para actualizar y fortalecer el desempeño profesional de las fuerzas de seguridad.

SANTA ROSA | El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Formación, la Jefatura de Policía y el Instituto Superior Policial (ISP), avanza con la implementación del Programa de Formación Continua Policial 2025. La iniciativa, que busca fortalecer las capacidades de los y las integrantes de la fuerza, contempla un amplio calendario de capacitaciones distribuidas en distintas localidades de la provincia.

Las actividades son coordinadas entre la Escuela de Especialidades del ISP, las áreas operativas policiales y la Subsecretaría de Formación, a partir de una planificación institucional definida a fines del año pasado.

En los últimos días, concluyeron varios cursos de formación clave. Uno de ellos fue el “Curso de Mantenimiento y Conducción de Motocicletas Policiales 125cc y 150cc”, dictado por el equipo del EOM, centrado en el manejo técnico, la seguridad operativa y el mantenimiento de los vehículos.

También finalizó el “Curso de Evacuación, Rescate y Primeros Auxilios”, dirigido al personal que presta servicios en la custodia de la vicegobernadora, la guardia del Palacio Legislativo y la Comisaría Seccional Cuarta. Esta instancia, impartida por el Cuerpo de Bomberos, incluyó prácticas con extintores, planes de evacuación, reconocimiento de artefactos explosivos y maniobras básicas de primeros auxilios como RCP.

En General Acha se desarrolló el último módulo del “Curso de Actualización en Seguridad Rural”, orientado al personal de la jurisdicción y de la Unidad Regional UR-IV. Con la participación del fiscal Oscar Cazenave y el subcomisario Jonathan Arrieta, la capacitación ya había sido replicada en Santa Rosa y General Pico, como parte de una estrategia de prevención integral en zonas rurales.

Además, se realizó la “Jornada de Administración y Presupuesto: Concepto y Fundamentos” en el Auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad, dirigida a personal con funciones administrativas en Unidades Regionales y comisarías. Esta formación abordó análisis presupuestario, procedimientos administrativos, contratación pública y legislación provincial, brindando herramientas prácticas para mejorar la gestión institucional.

Te puede interesar

Renunció Eduardo Pepa y Agustina García asumirá como intendenta de Intendente Alvear

El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.

Productor rural denunció que obra municipal lo dejó sin acceso a su campo

Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.

Tragedia en Santa Rosa: falleció Raúl Mansilla, histórico ex jugador y director técnico

El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.

La Casa de la Juventud Pampeana en Córdoba suma servicio odontológico gratuito para estudiantes

La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.

“La incertidumbre económica ya impacta en familias y pymes”, advirtió el presidente del Banco de La Pampa

Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.

Gobierno amplía la Emergencia Agropecuaria en Chalileo y Limay Mahuida

La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, acompañando al productor pampeano.