Revocan la decisión que le permitía a Sofía Clerici blanquear casi 600 mil dólares
La decisión fue de la Cámara Federal de La Plata y es por el dinero secuestrado en su casa de Nordelta.
La Cámara Federal de La Plata revocó una decisión que permitía a la modelo Sofía Clerici blanquear casi 600.000 dólares secuestrados en su casa de Nordelta en el marco del escándalo del "Yategate", su viaje a Marbella con el ex jefe de gabinete bonaerense y ex intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde en 2023.
El Tribunal de Apelaciones bonaerense decidió que el dinero debe seguir depositado en una cuenta judicial hasta que se determine de manera fehaciente su origen y si en realidad pertenece a Clerici, más allá de las explicaciones dadas por la modelo en su momento vinculadas a la manera en que fue obtenido.
Los jueces Carlos Vallefin y Roberto Lemos Arias revocaron una decisión contraria dictada en septiembre del año pasado por el entonces juez de la causa, el federal Ernesto Kreplak, en la investigación que se abrió a Insaurralde por presunto enriquecimiento ilícito y en la que también se investiga a su ex esposa Jésica Cirio y a Clerici, según la resolución.
El Tribunal de Apelaciones hizo lugar a un planteo de la Unidad de Información Financiera (UIF).
"No puede perderse de vista que se la investiga en autos como interviniente, en algún grado, de la puesta en circulación en el mercado de fondos de origen ilícito con posible apariencia de licitud que habría llevado a cabo Martín Insaurralde, habiéndose originado esos fondos por un incremento patrimonial que, en principio, no encontraría justificación en los ingresos legítimos obtenidos en los distintos cargos de la función pública que desempeñó el nombrado de manera ininterrumpida en nuestro país desde el año 2009", remarcaron los jueces sobre Clerici.
La ley 27.743 sobre “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes” -a la que Clerici pretende acogerse - "establece exclusiones expresas y absolutas del Régimen de Regularización y " no contempla la posibilidad de un acogimiento provisorio para personas investigadas por delitos contra la administración pública".
Los jueces pusieron de relieve la necesidad de "estricta preservación de bienes que pueden estar ligados a presuntos hechos de corrupción". Por ello revocaron la autorización que se le había dado para transferir los 569.911 dólares a una cuenta personal y acogerse al blanqueo hasta que se determine "esencialmente" el origen de los fondos.
Te puede interesar
EN VIVO: una expedición del CONICET transmite desde las profundidades marinas frente a Mar del Plata
En una histórica misión científica y tecnológica, un equipo de investigadores del CONICET se encuentra explorando el cañón submarino ubicado frente a las costas de Mar del Plata, transmitiendo en vivo y en tiempo real los sorprendentes hallazgos mientras pretenden llegar a casi 4.000 metros de profundidad.
La Federación de Aeroclubes participó en una importante reunión del Consejo Asesor de Aviación Civil (CONAV)
La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) formó parte de la reunión del Consejo Asesor de Aviación Civil (CONAV), celebrada este martes 29 de julio en la sede central de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Por la caída del sistema, prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
ARCA propone esta prórroga para evitar perjuicios a los contribuyentes.
En agosto, las jubilaciones y asignaciones aumentan un 1,62%
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que en el mes de agosto las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento del 1,62 por ciento, conforme a la fórmula de movilidad que se ajusta en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, publicado por el INDEC.
Ya es oficial: el Gobierno redujo las retenciones al campo y promete llevarlas a cero
El Gobierno nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el sector agropecuario, cumpliendo con el anuncio realizado el sábado pasado por el presidente Javier Milei durante la apertura de la 137ª Exposición Rural. La medida se hizo oficial mediante el Decreto 525/2025, publicado este jueves 31 de julio en el Boletín Oficial.
Cinco gobernadores unirán fuerzas en octubre para llevar una voz federal al Congreso
Los gobernadores de Santa Cruz, Chubut, Córdoba, Santa Fe y Jujuy anunciaron este miércoles que se presentarán juntos en las elecciones legislativas de octubre con el objetivo de defender en el Congreso una "agenda federal", priorizando el desarrollo del interior del país.