Se suma a la disminución en los precios internacionales de la hacienda vacuna. La contracción entre agosto y septiembre se explica por menos embarques a China, la baja de ventas a Estados Unidos y una reducción de envíos a Israel.
El impacto de la sequía fue demoledor para el ingreso de divisas y golpeó con dureza las reservas del Banco Central. Los datos fueron difundidos por la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
Ariel Pérez, dueño de Aerogálvez SRL, una firma que comercializa combustibles de aviación, se atrincheró en el organismo dirigido por Matías Tombolini. Reclama que no le habilitan los dólares para importar y que su empresa funciona al 5 % de su capacidad.
El ministro de Economía le pidió a los trabajadores que se inclinen hacia el consumo y que no compren dólares para "cuidar la economía".
La imposibilidad de girar dólares al exterior impide que empresas agroaéreas honren los créditos asumidos para renovar sus aeronaves. Un cepo que liquida décadas de esfuerzo y superación profesional.
La víctima del violento accidente ocurrido en las primeras horas de esta mañana en el acceso a Embajador Martini, fue trasladada a General Pico en grave estado. La clínica privada donde se encontraba internada determinó la necesidad de la derivación por estar el tomógrafo fuera de servicio. Al mismo tiempo desde el centro de salud privado reclamaron al Gobierno que les permita pagar en el extranjero el tubo de dicho aparato de diagnóstico para poder importarlo, las restricciones a la salida de dólares hoy se lo impiden, y el aparato no funciona desde abril.
El organismo respaldó las políticas que impulsa el Ministerio de Economía para "reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal", según valoró la directora de Comunicaciones.
Según un informe de CICCRA, en el nuevo escenario de aumentos en los precios de venta al público, cercanos a los $500 por kilo, los comerciantes no pueden terminar de trasladar las subas a los mostradores.
La economía argentina necesita dólares y el freno al comercio exterior perjudica la situación. A los constantes inconvenientes de la economía argentina, entre los cuales figura la necesidad de dólares, aparece un freno importante al comercio exterior. Para hablar sobre este tema, el analista Miguel Ponce expresó que, “a esta altura ya es un frenazo muy fuerte que impacta de manera evidente”.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa confirmó que las deudas por pagarés librados en moneda extranjera se ejecutan y se pagan en su equivalente en pesos y, eventualmente, se reajustan de acuerdo con un valor de cotización legal, o bien a un valor de referencia que las partes libremente hubieran convenido.
El Comisario Mayor, José Giordano, coordinador de Lucha contra el Narcotráfico en la provincia de La Pampa, informó que durante un operativo de control de ruta llevado a cabo por el Grupo de Control de Ruta de la Dependencia de Lucha Contra el Narcotráfico de Santa Rosa, se detuvo un vehículo sospechoso en la Ruta 102, entre Castex y Monte Nievas.
El experto en comercio internacional destacó el efecto negativo del cierre de alianzas y la situación de escasez de divisas en el país.