
Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.
La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.
Una encuesta de Zuban Córdoba reveló que el 90% no quiere blanquearlos como pide el gobierno.
El Gobierno adjudicó deuda por $6,3 billones tras recibir ofertas por casi $8 billones. Logró un “rollover” del 167%, superando los vencimientos del día.
Cerró otra operación, con siete bancos internacionales. Qué detalles dio el Banco Central.
Uno de los trabajadores dejó el dinero en el baúl de su auto y otro habría sustraído el monto tras acceder con una llave presuntamente robada. La justicia investiga el caso.
Las restricciones se levantaron el 14/4. La gente compró en dos semanas de abril más de USD 2.000 millones. En marzo apenas 34 mil habían adquirido billetes.
La decisión fue de la Cámara Federal de La Plata y es por el dinero secuestrado en su casa de Nordelta.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) informó este domingo una medida clave para el sistema monetario global: algunos tipos de billetes en dólares dejarán de estar en circulación, tanto dentro del país como en el resto del mundo. El anuncio se enmarca en una política coordinada con la Oficina de Grabado, el Servicio Secreto y el Comité de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD), y tiene como objetivo principal “reforzar la seguridad” de la moneda.
Ocurrió en 1992. Algunos parecidos con lo anunciado esta semana, sorprenden.
Hay optimismo en la administración libertaria, aunque se admite que será difícil que antes de octubre haya uso a gran escala de los dólares atesorados.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
La Bolsa de Comercio de Rosario mejoró las proyecciones por el clima y estimó que se alcanzarán los casi 136 millones de toneladas.
Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.
El Presidente habló de "dolarización endógena" y afirmó que "si se nos da la gana vamos a poder cerrar el Banco Central".
Una mujer de 88 años fue engañada por delincuentes que simularon ser familiares para sustraerle 10 mil dólares. La Justicia de General Pico ya inició una investigación para identificar a los responsables.
Las consultoras privadas estiman que la inflación de abril se ubicó entre el 2,7% y el 3,4%, mostrando una desaceleración respecto al 3,7% registrado en marzo.
Es un muy buen dato para el Gobierno, porque sirve para reforzar las reservas internacionales.
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
La Policía Federal realizó dos allanamientos en la capital pampeana, donde detuvo a dos personas, secuestró más de 17 kilos de marihuana, plantas, dinero en efectivo y vehículos de alta gama. La organización promocionaba los cogollos en Instagram y Facebook.
Los últimos datos oficiales revelan que se pagaron más de US$ 12.000 millones en marzo.
A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.
El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.