Presentaron en General Pico un microtractor que optimizará el trabajo de pequeños productores hortícolas
Durante una jornada en el CERET, autoridades provinciales, técnicos y productores conocieron el microtractor Chango, una herramienta desarrollada por el INTA para mejorar la eficiencia en las tareas agrícolas. El evento fue una muestra del compromiso provincial con el sector hortícola y la innovación tecnológica.
GENERAL PICO | Esta mañana se realizó en el Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET) de General Pico la presentación del microtractor Chango, un implemento desarrollado por el INTA que promete mejorar significativamente el rendimiento y la eficiencia en diversas producciones, especialmente hortícolas.
La jornada fue organizada de manera conjunta por el Gobierno de La Pampa, a través de los Ministerios de la Producción y de Educación, junto al CERET, INTA e INTeA. Estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, el titular del CERET, Juan Manuel Bello, autoridades del INTA, productores, técnicos e ingenieros involucrados en el desarrollo del proyecto.
Durante el evento, Baraldi destacó la importancia de contar con herramientas como el microtractor Chango: “Hoy los horticultores van a trabajar en el tema eficiencia, acá van a simplificar la cantidad de horas”. En ese sentido, remarcó que se trata de una máquina diseñada y fabricada por el INTA, lo que representa un claro ejemplo de innovación y tecnología aplicada al sector productivo. “Esto es INTA, innovación, tecnología que pone para el sector hortícola, para los pequeños productores, desde la Provincia, a partir de una decisión del gobernador Sergio Ziliotto, siempre apoyando al INTA”, afirmó.
El funcionario también contrastó el apoyo provincial con el contexto nacional: “Vemos en contrapuesta un Gobierno nacional que está pidiendo desmantelar esta institución. Hoy nosotros, a través de estos trabajos, de la presentación de esta maquinaria, volvemos a demostrar la importancia que tiene el INTA, principalmente para pequeños y medianos productores”.
Baraldi insistió en la necesidad de un Estado presente, ya que muchas de estas acciones no podrían ser emprendidas por el sector privado en soledad. “Aquí hay una apuesta con conectividad, tecnología, apoyo a emprendimientos hortícolas, de frutos secos, viñedos en la Provincia”, detalló. Además, recordó el acompañamiento del Ministerio de la Producción y del Banco de La Pampa mediante líneas de crédito específicas para el sector agropecuario.
Por su parte, Juan Manuel Bello, director del CERET, explicó que el microtractor fue pensado para reducir horas de trabajo y simplificar tareas, mejorando así la eficiencia de los productores. “La idea es mostrarlo, poder tenerlo en el CERET, trabajar con él y que también lo puedan utilizar los productores”, indicó. En la jornada participaron productores de la Asociación Hortícola y estudiantes de escuelas que trabajan con invernaderos.
A modo de cierre, Bello expresó: “No tengo dudas de que va a ser una herramienta muy importante para el trabajo de los horticultores”.
Te puede interesar
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.