La Pampa cerró el Ejercicio Fiscal 2024 con superávit del 1,22 % y sin endeudamiento
Con un resultado financiero positivo de 15.200 millones de pesos, la Provincia reafirma su histórico equilibrio fiscal. Lo logró pese a la caída de la coparticipación y el impacto de la recesión nacional, consolidando un modelo de gestión eficiente y sustentable.
El resultado financiero del Ejercicio Fiscal 2024 de la provincia de La Pampa arrojó un superávit del 1,22 %, equivalente a 15.200 millones de pesos, lo que ratifica una vez más la reconocida solvencia y eficiencia en la administración de las finanzas públicas provinciales. Lo destacable de este desempeño es que se alcanzó sin recurrir a ningún tipo de endeudamiento, incluso en un contexto económico adverso.
La solidez de las cuentas provinciales contrasta con el escenario nacional: el informe financiero provincial expone que esta gestión superavitaria se concretó a pesar de la fuerte caída en la coparticipación federal de impuestos, como consecuencia de la apropiación ilegal de recursos que le corresponden a La Pampa por parte del Gobierno Nacional desde diciembre de 2023. A este panorama se suma la recesión económica provocada por el actual programa económico nacional, que impactó severamente en la recaudación tributaria local, y la cuantiosa deuda que el Estado Nacional mantiene con la Provincia.
En cumplimiento de la legislación vigente, la Cuenta de Inversión 2024 será enviada antes de fin de mayo al Tribunal de Cuentas, y luego se remitirá a la Cámara de Diputados para su evaluación legislativa.
Balance de dos décadas de gestión fiscal
El análisis estadístico de los últimos 20 años, a valores históricos, también confirma una política fiscal sustentable: el superávit promedio se ubica en el 1,17 %, lo que equivale a 27 mil millones de pesos, sobre ingresos totales por $ 2,279 billones y gastos por $ 2,253 billones en ese período.
Gracias a esa disciplina fiscal, La Pampa pudo constituir fondos anticíclicos que permiten responder con solvencia a coyunturas desfavorables sin comprometer la calidad de los servicios públicos ni la intervención del Estado en áreas clave como la producción, el trabajo y la economía.
Con estos resultados, La Pampa reafirma su modelo de administración pública orientado al equilibrio financiero, la previsión y la defensa de los intereses provinciales, aún en escenarios económicos complejos.
Te puede interesar
Luan Toro tendrá un nuevo Centro de Salud Nivel II con una inversión cercana a los 900 millones de pesos
El Gobierno de La Pampa autorizó la licitación para la construcción de un moderno edificio de salud en Luan Toro, que ampliará la atención médica integral en el oeste provincial. La obra, con un presupuesto oficial de casi 900 millones, comenzará tras la licitación del 14 de agosto.
Técnicos pampeanos visitan INTA Viedma para impulsar producción de frutos secos en La Pampa
Un equipo de la Dirección General de Recursos Naturales de La Pampa recorrió la Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior, en Viedma, para conocer modelos de producción de nogales, avellanos, almendros y olivos, con el objetivo de evaluar su adaptación a distintas regiones pampeanas.
Grave choque en Ruta 35 cerca de Winifreda: cinco heridos, entre ellos un menor
Dos camionetas colisionaron violentamente este sábado en cercanías de Winifreda, dejando como saldo cinco personas heridas. Los involucrados fueron trasladados de urgencia al hospital René Favaloro de Santa Rosa. El accidente obligó a cortar parcialmente el tránsito en la zona.
Vuelco en Ruta 151: una familia resultó herida tras un accidente cerca de Puelén
Un automóvil en el que viajaban dos adultos y dos menores volcó este sábado al mediodía en cercanías de Puelén. Los cuatro ocupantes fueron trasladados al hospital de Allen con diversas lesiones, aunque estarían fuera de peligro.
Susto en el sur pampeano: choque entre un furgón y una camioneta en el cruce de las rutas 143 y 152
Un Citroën Jumper y una Toyota Hilux colisionaron este sábado por la tarde en el cruce de las rutas nacionales 143 y 152. A pesar del impacto, ambos conductores resultaron ilesos. La Policía descartó la presencia de alcohol y constató que toda la documentación estaba en regla.
Murió el intendente de Limay Mahuida en un trágico vuelco sobre la Ruta 20
Ángel Gutiérrez, jefe comunal de Limay Mahuida, falleció este viernes tras protagonizar un vuelco en la Ruta Nacional 20, a la altura de La Reforma. Su esposa resultó herida y fue trasladada al hospital de General Acha. Se investigan las causas del siniestro.