La Pampa cerró el Ejercicio Fiscal 2024 con superávit del 1,22 % y sin endeudamiento
Con un resultado financiero positivo de 15.200 millones de pesos, la Provincia reafirma su histórico equilibrio fiscal. Lo logró pese a la caída de la coparticipación y el impacto de la recesión nacional, consolidando un modelo de gestión eficiente y sustentable.
El resultado financiero del Ejercicio Fiscal 2024 de la provincia de La Pampa arrojó un superávit del 1,22 %, equivalente a 15.200 millones de pesos, lo que ratifica una vez más la reconocida solvencia y eficiencia en la administración de las finanzas públicas provinciales. Lo destacable de este desempeño es que se alcanzó sin recurrir a ningún tipo de endeudamiento, incluso en un contexto económico adverso.
La solidez de las cuentas provinciales contrasta con el escenario nacional: el informe financiero provincial expone que esta gestión superavitaria se concretó a pesar de la fuerte caída en la coparticipación federal de impuestos, como consecuencia de la apropiación ilegal de recursos que le corresponden a La Pampa por parte del Gobierno Nacional desde diciembre de 2023. A este panorama se suma la recesión económica provocada por el actual programa económico nacional, que impactó severamente en la recaudación tributaria local, y la cuantiosa deuda que el Estado Nacional mantiene con la Provincia.
En cumplimiento de la legislación vigente, la Cuenta de Inversión 2024 será enviada antes de fin de mayo al Tribunal de Cuentas, y luego se remitirá a la Cámara de Diputados para su evaluación legislativa.
Balance de dos décadas de gestión fiscal
El análisis estadístico de los últimos 20 años, a valores históricos, también confirma una política fiscal sustentable: el superávit promedio se ubica en el 1,17 %, lo que equivale a 27 mil millones de pesos, sobre ingresos totales por $ 2,279 billones y gastos por $ 2,253 billones en ese período.
Gracias a esa disciplina fiscal, La Pampa pudo constituir fondos anticíclicos que permiten responder con solvencia a coyunturas desfavorables sin comprometer la calidad de los servicios públicos ni la intervención del Estado en áreas clave como la producción, el trabajo y la economía.
Con estos resultados, La Pampa reafirma su modelo de administración pública orientado al equilibrio financiero, la previsión y la defensa de los intereses provinciales, aún en escenarios económicos complejos.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.