
Tenía 83 años y atravesaba complicaciones de salud desde hace varios años. Su obra y su voz quedan como legado de una vida dedicada a la música.
Con un resultado financiero positivo de 15.200 millones de pesos, la Provincia reafirma su histórico equilibrio fiscal. Lo logró pese a la caída de la coparticipación y el impacto de la recesión nacional, consolidando un modelo de gestión eficiente y sustentable.
Provinciales28 de mayo de 2025El resultado financiero del Ejercicio Fiscal 2024 de la provincia de La Pampa arrojó un superávit del 1,22 %, equivalente a 15.200 millones de pesos, lo que ratifica una vez más la reconocida solvencia y eficiencia en la administración de las finanzas públicas provinciales. Lo destacable de este desempeño es que se alcanzó sin recurrir a ningún tipo de endeudamiento, incluso en un contexto económico adverso.
La solidez de las cuentas provinciales contrasta con el escenario nacional: el informe financiero provincial expone que esta gestión superavitaria se concretó a pesar de la fuerte caída en la coparticipación federal de impuestos, como consecuencia de la apropiación ilegal de recursos que le corresponden a La Pampa por parte del Gobierno Nacional desde diciembre de 2023. A este panorama se suma la recesión económica provocada por el actual programa económico nacional, que impactó severamente en la recaudación tributaria local, y la cuantiosa deuda que el Estado Nacional mantiene con la Provincia.
En cumplimiento de la legislación vigente, la Cuenta de Inversión 2024 será enviada antes de fin de mayo al Tribunal de Cuentas, y luego se remitirá a la Cámara de Diputados para su evaluación legislativa.
Balance de dos décadas de gestión fiscal
El análisis estadístico de los últimos 20 años, a valores históricos, también confirma una política fiscal sustentable: el superávit promedio se ubica en el 1,17 %, lo que equivale a 27 mil millones de pesos, sobre ingresos totales por $ 2,279 billones y gastos por $ 2,253 billones en ese período.
Gracias a esa disciplina fiscal, La Pampa pudo constituir fondos anticíclicos que permiten responder con solvencia a coyunturas desfavorables sin comprometer la calidad de los servicios públicos ni la intervención del Estado en áreas clave como la producción, el trabajo y la economía.
Con estos resultados, La Pampa reafirma su modelo de administración pública orientado al equilibrio financiero, la previsión y la defensa de los intereses provinciales, aún en escenarios económicos complejos.
Tenía 83 años y atravesaba complicaciones de salud desde hace varios años. Su obra y su voz quedan como legado de una vida dedicada a la música.
La diputada Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública. “El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas", señaló.
A pesar del recorte en obra pública nacional, la Provincia financia el hormigonado del canal principal para mitigar inundaciones en la localidad. La obra generará empleo local y mejorará la calidad de vida.
El acto se realizó en la localidad de Perú y reunió a autoridades provinciales, referentes turísticos y culturales. Se presentó el proyecto “Ruta del Alemán del Volga” y se firmó un convenio para la promoción de artesanías pampeanas.
Un Chevrolet Corsa se prendió fuego en plena ruta provincial luego de una explosión. El conductor logró salir a tiempo y no hubo heridos. Bomberos de Eduardo Castex trabajaron en el lugar.
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Una joven de 23 años está en estado crítico en Córdoba. Recibió un disparo en la cabeza cuando intentaba mediar en una pelea entre su pareja y unos vecinos.
Un joven chofer de 24 años perdió la vida, mientras que su acompañante logró ser rescatado con hipotermia y traumatismos. Ambos habían quedado atrapados en la cabina del vehículo que se precipitó al cauce desde el Puente de Los Espinillos.
Un camión que transportaba leña sufrió la rotura de dos neumáticos en la Ruta 188, generando un incendio que se extendió a las banquinas y campos cercanos. La rápida acción del chofer, bomberos y productores evitó un desastre mayor y provocó cortes de tránsito con filas de hasta tres kilómetros.