Nacionales Por: INFOtec 4.001 de junio de 2025

Ya hay municipios que empiezan a bajar impuestos, como pide Caputo

El gobierno presiona a las provincias para que acompañen el "esfuerzo fiscal" de la Nación.

Mientras el gobierno continúa presionando a las provincias y municipios para que “acompañen” las rebajas impositivas aplicadas por la Nación, algunos distritos comienzan a dar señales de que se viene una etapa de mayor peso fiscal y austeridad.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ya pidió al sector empresarial que le “meta presión a las provincias para que también bajen los impuestos”.

En las provincias, si bien coinciden en que el país necesita una reforma tributaria, piden que sea consensuada, para que los cambios sean sostenibles en el tiempo.

Hay distritos que aseguran haber reducidos gastos el año pasado, como la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Chaco.

Esas provincias se quejan de que el Gobierno eliminó las transferencias no automáticas, y también alertan que la caída en la actividad económica golpeó la recaudación tributaria el año pasado.

Pero desde la Nación aseguran que este año la economía crecerá como mínimo un 6 por ciento y que esto permitirá un repunte de la recaudación.

La provincia de Buenos Aires advierte, además, que sigue siendo la gran perjudicada con el esquema actual de coparticipación. 

Sostiene que si bien aporta el 50% de la industria nacional, el 30% del sector primario y el 40% de las exportaciones totales, recibe apenas poco más del 20% de lo que se recauda de los impuestos por coparticipación. 

En este escenario, algunos municipios empiezan a mostrar la intención de reducir el peso de los tributos.

El Municipio de Salta anunció un programa para la quita de impuestos y beneficios para el sector privado.

El plan de estímulo fiscal para el desarrollo privado "Menos impuestos, más inversión" contempla exenciones impositivas, concesiones de espacios públicos, beneficios para el turismo y la gastronomía, entre otros. 

El intendente de Salta, Emiliano Durand, brindó detalles de las iniciativas junto a empresarios de distintos rubros.

Se trata de una serie de medidas para el desarrollo del sector privado, que van desde exenciones impositivas hasta concesiones de espacios públicos para emprendimientos.

"Dijimos que íbamos a acompañar al sector privado y hoy lo estamos concretando. Buscamos generar condiciones para la inversión porque es el motor del desarrollo de la ciudad. Nosotros queremos ser el motor y no el freno. Se trata de acompañar al que invierte", destacó Durand.

Te puede interesar

Aberrante: Tomás Ghisoni confesó que la denuncia de abuso contra su padre fue falsa y armada por su madre

“Nunca me hizo nada”, aseguró Tomás Ghisoni, quien admitió que fue manipulado por su madre para acusar falsamente a su padre. El hombre estuvo tres años detenido por un hecho que no cometió.

Murió Aldo Monges, el trovador romántico de América

Tenía 83 años y atravesaba complicaciones de salud desde hace varios años. Su obra y su voz quedan como legado de una vida dedicada a la música.

Faltan patentes en todo el país y desde la oposición exigen respuestas: "Es inadmisible"

La diputada Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública. “El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas", señaló.

Lácteos Verónica presentó un plan de reestructuración ante la Secretaría de Trabajo

Lácteos Verónica enfrenta una crisis y presentó plan de reestructuración que incluye suspensiones y desvinculaciones de personal ante la Secretaría de Trabajo.

Un grupo de alumnos de Corrientes ganó el concurso "Fans de la Carne" en la Rural

La competencia convocó a escuelas de todo el país. Participaron escuelas de 17 provincias.

El conflicto del langostino se agrava: tensión gremial, violencia y exportaciones frenadas

La industria pesquera atraviesa uno de los momentos más delicados, con consecuencias cada vez más severas para la economía regional y nacional.