Nacionales Por: INFOtec 4.001/06/2025

Ya hay municipios que empiezan a bajar impuestos, como pide Caputo

El gobierno presiona a las provincias para que acompañen el "esfuerzo fiscal" de la Nación.

Mientras el gobierno continúa presionando a las provincias y municipios para que “acompañen” las rebajas impositivas aplicadas por la Nación, algunos distritos comienzan a dar señales de que se viene una etapa de mayor peso fiscal y austeridad.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ya pidió al sector empresarial que le “meta presión a las provincias para que también bajen los impuestos”.

En las provincias, si bien coinciden en que el país necesita una reforma tributaria, piden que sea consensuada, para que los cambios sean sostenibles en el tiempo.

Hay distritos que aseguran haber reducidos gastos el año pasado, como la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Chaco.

Esas provincias se quejan de que el Gobierno eliminó las transferencias no automáticas, y también alertan que la caída en la actividad económica golpeó la recaudación tributaria el año pasado.

Pero desde la Nación aseguran que este año la economía crecerá como mínimo un 6 por ciento y que esto permitirá un repunte de la recaudación.

La provincia de Buenos Aires advierte, además, que sigue siendo la gran perjudicada con el esquema actual de coparticipación. 

Sostiene que si bien aporta el 50% de la industria nacional, el 30% del sector primario y el 40% de las exportaciones totales, recibe apenas poco más del 20% de lo que se recauda de los impuestos por coparticipación. 

En este escenario, algunos municipios empiezan a mostrar la intención de reducir el peso de los tributos.

El Municipio de Salta anunció un programa para la quita de impuestos y beneficios para el sector privado.

El plan de estímulo fiscal para el desarrollo privado "Menos impuestos, más inversión" contempla exenciones impositivas, concesiones de espacios públicos, beneficios para el turismo y la gastronomía, entre otros. 

El intendente de Salta, Emiliano Durand, brindó detalles de las iniciativas junto a empresarios de distintos rubros.

Se trata de una serie de medidas para el desarrollo del sector privado, que van desde exenciones impositivas hasta concesiones de espacios públicos para emprendimientos.

"Dijimos que íbamos a acompañar al sector privado y hoy lo estamos concretando. Buscamos generar condiciones para la inversión porque es el motor del desarrollo de la ciudad. Nosotros queremos ser el motor y no el freno. Se trata de acompañar al que invierte", destacó Durand.

Te puede interesar

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.