
Ya hay municipios que empiezan a bajar impuestos, como pide Caputo
El gobierno presiona a las provincias para que acompañen el "esfuerzo fiscal" de la Nación.
El gobierno presiona a las provincias para que acompañen el "esfuerzo fiscal" de la Nación.
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
Ocho municipios y comisiones de fomento del oeste de La Pampa se unieron para desarrollar proyectos productivos y turísticos que impulsen el crecimiento económico y mejoren la calidad de vida de los habitantes de la región.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó 24 convenios con 20 municipios de La Pampa para financiar obras de agua y saneamiento por un monto total de $914.673.661. Estas iniciativas, que se enmarcan en programas provinciales, buscan mejorar la calidad de vida de los pampeanos y fortalecer la descentralización en la gestión de recursos.
Durante 2024, el gobierno de La Pampa intensificó su presencia en cada rincón de la provincia. Funcionarios de distintas carteras trabajaron codo a codo con intendentes y comisiones de fomento para atender las necesidades locales, desafiando el contexto de ajuste económico impuesto por Nación.
Los bloques de la UCR y el PRO-MID señalaron que lograron introducir reformas cruciales en el proyecto de ley "Atención Prioritaria de Grupos Vulnerables", destacando la asignación automática del 50% del Fondo de Desarrollo Comunal (FODECO) directamente a los municipios.
El Poder Ejecutivo Provincial difundió hoy los índices repartidores que recibirán municipios y comisiones de fomento en 2024 en concepto de Coparticipación, según se estableció en la modificación de la Ley que enviara a la legislatura el actual gobierno y que aprobaron los diputados provinciales.
La iniciativa enviado a la Legislatura por el gobernador Sergio Ziliotto, además de ratificar el convenio suscripto con el ministro de Economía de la nación, Sergio Massa, detalla la forma en que se va a distribuir el dinero en efectivo no bien se apruebe la ley.
La diputada radical Andrea Valderrama presentó en la Legislatura Provincial tres pedidos de Informes al Poder Ejecutivo Provincial. El primero fue por el llamado a licitación por la compra de colchones, frazadas y camas por un monto de $62.500.000°° (sesenta y dos millones quinientos mil pesos), el segundo por el llamado a licitación por la compra de zapatillas por un monto de $20.000.000°° (veinte millones de pesos) y de materiales de construcción por $67.500.000°° (sesenta y siete millones quinientos mil pesos), y el tercero sobre de transferencias a algunas comunas por un monto total de $221.300.000 para asistir a personas en situación de vulnerabilidad.
La información se desprende de la edición Nº 3565 del Boletín Oficial del gobierno pampeano, de fecha 5 de abril. Fueron $221.300.000,00 a favor de algunas comunas y destinados a solventar gastos de acción social para asistir a la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad. Realicó recibió 6 millones de pesos.
Existen en La Pampa más de 18.000 kilómetros de caminos vecinales que unen las zonas rurales con localidades. Su buen estado es fundamental para el desarrollo social, económico y sanitario de quienes residen en predios rurales, además de su rol preponderante para la comercialización y producción agrícola y ganadera de las diferentes regiones.
Una encuesta reveló que el 88,1% piensa que el problema se debe a la mala gestión gubernamental y un 10% remarcó que es por falta de recursos.
El Gobierno pampeano sumó a los municipios en su estrategia de continuar buscando en el mercado nacional e internacional, las posibilidades que más empresas decidan radicarse en el territorio.
El pasado viernes 16 de julio tuvo lugar una reunión en la Sala “Mechi Mario” del Centro Cívico entre autoridades provinciales y municipales a los efectos de continuar coordinando acciones en materia catastral.
La Red de Políticas Públicas invita a municipios y concejales a participar virtualmente de la presentación del Programa de Equilibrio Poblacional para el control de sobrepoblación de perros y gatos con el objetivo de proteger a la población animal y humana del riesgo de zoonosis como la rabia.
Las nuevas medidas impuestas por el gobierno pampeano afectan de manera directa a determinados rubros de la economía. El limite horario de restricciones vuelve a herir a un sector muy castigado por la pandemia.
El Gobierno provincial dispuso que los comités de crisis municipales, tras evaluar la situación sanitaria local “podrán limitar o dejar sin efecto en forma total o parcial” los encuentros sociales y familiares habilitados sábados, domingos y feriados y el que, excepcionalmente, se autorizó para el lunes 21 por el Día del Estudiante. Antes de adoptar estas medidas deberán informarlas al Comité de Crisis Provincial.
Desde la Secretaría de la Mujer de la provincia, a cargo de Liliana Robledo, se informó que están en vigencia dos programas incluidos en el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género perteneciente al Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación. Se invitó a presentar proyectos.
El organismo instó a la colaboración activa de los gobiernos locales para prevenir la transmisión del Covid-19. La celebración del Día del Amigo y la situación epidemiológica actual preocupa a las autoridades.
El gobernador Sergio Ziliotto resolvió que este aporte, sumado a los adelantos de coparticipación que se realizaron con anterioridad para atender el pago de salarios durante la emergencia generada por el COVID-19, serán descontados a partir del mes de enero de 2021 en 24 cuotas sin interés. El importe global ronda los 500 millones de pesos.
Las intendencias de La Pampa siguen golpeadas de lleno por el efecto Covid-19. En Casa de Gobierno, que el mes pasado les adelantó 250 millones de pesos, ahora prevén que las municipalidades podrían pedir adelantos de coparticipación por unos 300 millones de pesos. O incluso más.
El diferimiento se aplica a quienes en su momento fueron beneficiados con el Financiamiento de Proyectos Productivos por Intermedio de Municipalidades y Comisiones de Fomento que instrumentó el Gobierno provincial a través de la Ley 2870.
El diferimiento se aplica a quienes en su momento fueron beneficiados con el Financiamiento de Proyectos Productivos por Intermedio de Municipalidades y Comisiones de Fomento que instrumentó el Gobierno provincial a través de la Ley 2870.
En el marco del lanzamiento del Plan Pro-Vida Verano 2020 el Gobernador anunció el incremento del 50% para los fondos municipales. Además confirmó el pago de un bono de 3.500 pesos destinado a beneficiarios de la Tarjeta Social, monto que será acreditado el próximo viernes 20.
Un escrito sin firma, que se viralizó por WhatsApp y redes sociales, acusa a autoridades de la Unidad Regional II y del área de Lucha contra el Narcotráfico de supuestos hechos de corrupción, abuso de autoridad y connivencia con actores judiciales y delictivos. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad confirmaron que iniciaron una investigación interna.
Según trascendió, el actor se encontraba internado.
Este mediodía, en la zona rural de Oncativo, se produjo un accidente aéreo cuando una aeronave de tipo experimental se precipitó a tierra tras impactar contra el tendido eléctrico de alta tensión.
Un accidente vial se registró este sábado alrededor de las 19:30 horas en la Ruta Provincial N° 26, en el tramo comprendido entre Pincén y Ranqueles. Una camioneta Chevrolet S10, que circulaba en dirección oeste-este, impactó contra un animal vacuno que se cruzó sorpresivamente sobre la calzada.
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.