Nacionales Por: InfoTec 4.001/06/2025

Crisis en el Hospital Garrahan: el Gobierno anunció un aumento para los residentes

Las autoridades del hospital anunciaron este domingo el incremento salarial en medio del paro de los profesionales de la salud. Actualmente, cobraban alrededor de 800 mil pesos.

En medio de la crisis del Hospital Garrahan y el paro de los residentes, las autoridades del hospital pediátrico anunciaron este domingo un aumento salarial para los profesionales de la salud. Apuntaron que el incremento ya estaba planeado y criticaron la medida de fuerza que tuvo impacto a nivel nacional. De esta manera, el sueldo de los médicos residentes se elevarán alrededor de $ 1.300.000 desde el 1 de julio.

“Este incremento es resultado de la planificación presupuestaria dispuesta para esta etapa del año, no de las medidas de fuerza guionadas por la militancia kirchnerista que se esconde detrás de los médicos”, apuntaron desde la administración del Garrahan a través de un comunicado oficial. Se trata de un aumento que incrementó los $ 797.000 que cobraba los trabajadores de ese sector, que equivale a un 64%.

Los residentes llevaron a cabo una medida de fuerza durante una semana que tuvo fuerza acompañamiento de todos los sectores sociales y políticos a nivel nacional que reveló el desguace del gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país. En tanto, desde la administración volvieron a atacar la protesta social y reivindicaron despidos y ajuste: “Gracias al ahorro estimado como resultado de la reducción de personal fantasma y la eliminación de desvíos presupuestarios, se otorgará a los residentes del Hospital un aumento que elevará sus ingresos en torno a $1.300.000 a partir del 1° de julio".

Detalles del aumento a los residentes del Hospital Garrahan 

En un comunicado marcado por conceptos peyorativos y amenazas, apuntaron que “a partir de la implementación del sistema biométrico de control de asistencia, desde el 1° de junio el Garrahan no será más un refugio de ñoquis, y quien no se presente a trabajar será despedido”. Advirtieron: “Esta gestión premia el esfuerzo, no la pertenencia política. Quien no asiste, afuera”.

Crisis en el Hospital Garrahan: el Gobierno anunció un aumento para los residentes

Desde el Garrahan afirmaron que “la continuidad del orden y la eficiencia en la gestión”, con la que dijeron que “el hospital podrá ampliar su capacidad con más camas pediátricas, nuevo equipamiento y mejor infraestructura”. Plantearon que con auditorías, orden y optimización de recursos avanzan en la “erradicación de los desvíos presupuestarios y gastos superfluos”.

Cerraron el texto oficial sosteniendo que se trata de un sistema basado en el mérito y la responsabilidad", en el que “el que cumple, cobra más, el que no cumple, queda afuera”. Remarcaron que “la salud de los chicos es prioridad” y que “cada peso del presupuesto debe estar al servicio de los que trabajan, no de los que parasitan el sistema”.

Te puede interesar

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

Renunció Guillermo Francos

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos

Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.