EMPATEL cumple 4 años impulsando la conectividad y la inclusión digital en La Pampa
Desde su creación en 2021, la empresa estatal ha sido clave en la expansión de internet de alta velocidad en toda la provincia. Este 1º de junio celebra su aniversario con obras concretas, logros destacados y una visión estratégica de desarrollo.
Este domingo 1º de junio se cumplen cuatro años del nacimiento de EMPATEL SAPEM, la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones, una herramienta estratégica del Gobierno de La Pampa para garantizar la conectividad en todo el territorio provincial. Desde su creación, EMPATEL ha desempeñado un papel fundamental en la reducción de la brecha digital, facilitando el acceso a internet de calidad a precios accesibles y promoviendo el desarrollo tecnológico.
En estos años, la empresa ejecutó el primer Plan Provincial de Conectividad impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto, que permitió llevar internet de alta velocidad a 22 localidades pampeanas. Actualmente avanza con el segundo plan, que ya cuenta con obras finalizadas y otras en proceso.
“El impacto social y productivo de estas inversiones es enorme”, afirmó Andrés Zulueta, presidente de EMPATEL. “Cuando una localidad accede a internet de alta velocidad, cambia la calidad de vida de sus habitantes. Es una herramienta que permite estudiar, trabajar y crecer sin tener que migrar a centros urbanos más grandes”, destacó.
Uno de los hitos más relevantes se dio en 2024, cuando ante la decisión del presidente Javier Milei de eliminar los fondos nacionales para la conectividad en escuelas públicas, EMPATEL y su red de cooperativas y proveedores locales garantizaron el servicio en más de 250 establecimientos educativos. Gracias a la infraestructura propia, el Gobierno provincial pudo mantener la conectividad escolar con una solución más eficiente y económica que las alternativas privadas o satelitales.
Zulueta también resaltó el enfoque estratégico del gobierno pampeano: “Un tendido de fibra óptica o una antena celular tiene un costo apenas superior al de una vivienda social. Pero el impacto en el desarrollo de una comunidad es inmenso, y La Pampa está invirtiendo en ambos”.
Desde 2019, la red provincial de conectividad alcanza los 2.247 kilómetros y ya son 71 las localidades que cuentan con fibra óptica en los hogares. Además del aporte estatal, este crecimiento fue posible gracias a líneas de crédito específicas para cooperativas y empresas pampeanas.
La sinergia con el sector privado es otro eje del modelo pampeano. A la cooperación con actores locales se suma un acuerdo histórico con la empresa Claro, con el objetivo de que antes de 2027 todas las localidades pampeanas tengan cobertura móvil.
“Aún tenemos desafíos, pero contamos con un plan claro y resultados concretos. Estamos avanzando hacia una provincia equitativa y digitalmente integrada”, concluyó Zulueta.
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.