Provinciales Por: INFOtec 4.002/06/2025

Capacitaciones conjuntas para fortalecer el turismo y el empleo en La Pampa

Las Secretarías de Turismo y de Trabajo y Promoción del Empleo lanzaron un programa de formación gratuita orientado a trabajadores del sector turístico. Las actividades comienzan el 17 y 18 de junio en Toay y se desarrollarán durante todo el año en modalidad presencial y virtual.

SANTA ROSA | En un esfuerzo articulado entre áreas del Gobierno provincial, se presentó este lunes un programa de capacitaciones destinado a fortalecer las capacidades del sector turístico pampeano. La propuesta, impulsada por las Secretarías de Turismo y de Trabajo y Promoción del Empleo, incluye instancias de formación virtuales y presenciales a lo largo de todo el año.

Las primeras actividades se llevarán a cabo los días 17 y 18 de junio en la localidad de Toay, con la capacitación denominada “Anfitriones Turísticos”, orientada tanto al sector público como al privado. El objetivo principal es mejorar la atención e información brindada a los visitantes en espacios como estaciones de servicio, restaurantes y oficinas turísticas. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de las redes sociales de la Secretaría de Turismo y de la Asociación Hotelera.

El anuncio fue encabezado por la directora de Desarrollo de la Oferta Turística, Florencia Stefanazzi, quien destacó el trabajo conjunto con organismos del sector público y privado. “Estas capacitaciones se dictarán durante todo el año con una mirada federal. Apuntamos a referentes turísticos municipales, al sector hotelero, gastronómico y a fortalecer la comunicación turística”, indicó.

En ese sentido, también se prevé la realización de talleres sobre “Recepción, Mucamas y Conserjería”, en respuesta a un pedido del sector hotelero del interior. Estas capacitaciones se desarrollarán bajo un formato híbrido, con instancias virtuales abiertas a toda la provincia y presenciales en puntos estratégicos como La Adela y Victorica.

Además, se proyectan cursos sobre oratoria y comunicación, orientados al sector público, con el objetivo de potenciar la promoción de los productos turísticos pampeanos.

Por su parte, el subsecretario de Empleo y Capacitación Laboral, Daniel Decristófano, resaltó que la iniciativa surge del diálogo constante con sectores económicos y empresariales. “Estas capacitaciones buscan brindar herramientas concretas a trabajadores y personas que desean incorporarse al mundo laboral. El trabajo articulado con los ministerios de Producción, Desarrollo Social y Educación garantiza que lleguemos a toda la provincia con propuestas integrales”, afirmó.

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.