El Consejo Provincial de la Niñez y Adolescencia debatió la situación actual de infancias y juventudes en La Pampa
El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, alertó sobre la falta de representación nacional de niñas, niños y adolescentes y el impacto del vaciamiento del Hospital Garrahan. Jóvenes pampeanos presentaron iniciativas vinculadas a la salud mental y el uso del tiempo libre.
SANTA ROSA | Este lunes, el Consejo Provincial de la Niñez y Adolescencia celebró una nueva sesión en el Salón de Acuerdos con una agenda amplia y diversas intervenciones que reflejaron las preocupaciones actuales en torno a las infancias y adolescencias.
Durante la apertura, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, presentó un informe sobre la situación nacional en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes. Subrayó con preocupación la falta de designación de una Defensoría y Co-Defensoría a nivel nacional, lo que deja a este sector sin representación institucional ante situaciones de vulneración o restitución de derechos. “Es un hecho gravísimo la situación por la que atraviesa el Hospital Garrahan. Hay un vaciamiento de una institución emblemática que presta servicios esenciales a todas las provincias”, expresó el ministro.
Además, Álvarez denunció el cierre de programas nacionales y la derogación de normativas fundamentales para el funcionamiento del Consejo Federal de Niñez y Adolescencia. En ese marco, mencionó la paralización de una obra clave en General Pico, destinada a ser un espacio de primera infancia de 600 metros cuadrados, que contaba con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y que hoy se encuentra detenida en apenas un 15% de avance.
El encuentro contó con la participación de representantes de áreas provinciales vinculadas a las políticas de niñez y adolescencia, organizaciones de la sociedad civil y jóvenes de distintos puntos del territorio pampeano.
Entre las voces juveniles, Valentina San Antonio, oriunda de Macachín, destacó la necesidad de crear espacios de debate sobre salud mental e integral adolescente. “Hablamos de autolesiones, ansiedad, pensamientos suicidas, trastornos alimentarios, embarazo adolescente, entre otros temas. Este Consejo es un gran lugar para sentirnos escuchados y aprender cómo se manejan nuestras problemáticas en la política pública”, expresó.
Por su parte, Milagros Acosta, de Caleufú, presentó un proyecto centrado en el uso del tiempo libre entre adolescentes. Alertó sobre los excesos en el uso de celulares y propuso alternativas surgidas de una encuesta entre sus pares, con actividades como danzas y deportes como opciones más saludables.
Te puede interesar
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.