Provinciales Por: INFOtec 4.003/06/2025

El Consejo Provincial de la Niñez y Adolescencia debatió la situación actual de infancias y juventudes en La Pampa

El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, alertó sobre la falta de representación nacional de niñas, niños y adolescentes y el impacto del vaciamiento del Hospital Garrahan. Jóvenes pampeanos presentaron iniciativas vinculadas a la salud mental y el uso del tiempo libre.

SANTA ROSA | Este lunes, el Consejo Provincial de la Niñez y Adolescencia celebró una nueva sesión en el Salón de Acuerdos con una agenda amplia y diversas intervenciones que reflejaron las preocupaciones actuales en torno a las infancias y adolescencias.

Durante la apertura, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, presentó un informe sobre la situación nacional en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes. Subrayó con preocupación la falta de designación de una Defensoría y Co-Defensoría a nivel nacional, lo que deja a este sector sin representación institucional ante situaciones de vulneración o restitución de derechos. “Es un hecho gravísimo la situación por la que atraviesa el Hospital Garrahan. Hay un vaciamiento de una institución emblemática que presta servicios esenciales a todas las provincias”, expresó el ministro.

Además, Álvarez denunció el cierre de programas nacionales y la derogación de normativas fundamentales para el funcionamiento del Consejo Federal de Niñez y Adolescencia. En ese marco, mencionó la paralización de una obra clave en General Pico, destinada a ser un espacio de primera infancia de 600 metros cuadrados, que contaba con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y que hoy se encuentra detenida en apenas un 15% de avance.

El encuentro contó con la participación de representantes de áreas provinciales vinculadas a las políticas de niñez y adolescencia, organizaciones de la sociedad civil y jóvenes de distintos puntos del territorio pampeano.

Entre las voces juveniles, Valentina San Antonio, oriunda de Macachín, destacó la necesidad de crear espacios de debate sobre salud mental e integral adolescente. “Hablamos de autolesiones, ansiedad, pensamientos suicidas, trastornos alimentarios, embarazo adolescente, entre otros temas. Este Consejo es un gran lugar para sentirnos escuchados y aprender cómo se manejan nuestras problemáticas en la política pública”, expresó.

Por su parte, Milagros Acosta, de Caleufú, presentó un proyecto centrado en el uso del tiempo libre entre adolescentes. Alertó sobre los excesos en el uso de celulares y propuso alternativas surgidas de una encuesta entre sus pares, con actividades como danzas y deportes como opciones más saludables.

Te puede interesar

Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10

La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años

En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.

El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos

La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.