Nacionales Por: InfoTec 4.009/06/2025

Es policía, está detenido sin condena, hizo campaña desde prisión y quedó tercero en Misiones

Ramón Amarilla, detenido por sedición y sin condena firme, sorprendió en las legislativas provinciales tras hacer campaña desde la cárcel. El Tribunal Electoral deberá definir si puede asumir su banca.

MISIONES | La provincia de Misiones vivió una elección marcada por lo inusual: Ramón Amarilla, ex vocero policial y detenido sin condena desde septiembre de 2024 por "supuesta sedición", se ubicó tercero con el 18,98% de los votos, representando al frente Por la Vida y los Valores. Si se confirma el resultado en el escrutinio definitivo, accedería a una banca en la Legislatura.

El dato generó impacto no sólo por su desempeño en las urnas, sino porque hizo toda la campaña desde la cárcel, con videos en redes sociales. Incluso, ganó en Cerro Azul, localidad donde está ubicada la Unidad Penal VIII en la que se encuentra alojado.

El Frente Renovador de la Concordia, liderado por Sebastián Macías, se impuso con el 28,69%, mientras que La Libertad Avanza con Diego Hartfield quedó en segundo lugar con el 21,88%.

Amarilla fue detenido por liderar una protesta salarial en 2024 y permanece en prisión preventiva. El Tribunal Electoral de Misiones había validado su candidatura en mayo, pese a la impugnación del fiscal electoral Flavio Marino Morchio, quien se basó en el artículo 3 de la Ley Electoral que excluye del padrón a los detenidos sin libertad.

La defensa del ex policía, encabezada por el abogado Claudio Katiz, denunció un posible conflicto de intereses en el proceso, solicitando la recusación del fiscal por su vínculo familiar con el gobernador Hugo Passalacqua.

La elección tuvo una participación del 55,42%, una de las más bajas desde 2017. Mientras tanto, se aguarda que la Justicia determine si Amarilla podrá asumir el cargo, en un caso que podría marcar un precedente inédito en la política argentina reciente.

Te puede interesar

Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense

Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.

Nuevo Embajador Británico en la Argentina presentó sus cartas credenciales al canciller Werthein

Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.

Lisandro Catalán juró como ministro del Interior: “Somos optimistas, el futuro del país va a ser bueno”

El presidente Javier Milei le tomó juramento al funcionario en el salón blanco de Casa Rosada.

El Banco Central, cerca de intervenir: el dólar tocó máximos de la banda

El mercado cambiario arrancó la semana con fuerte tensión. Este lunes, el dólar mayorista trepó hasta los $1.470, quedando a apenas $3 del límite superior de la banda que habilita la intervención del Banco Central con los fondos girados recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los cuadernos vuelven a acechar a Cristina

El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.

Kicillof mete la mano en las billeteras virtuales: los bonaerenses sufrirán retenciones

Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.