Nacionales Por: InfoTec 4.011 de junio de 2025

ADEPA en alerta: condena el ataque de militantes kirchneristas a Canal 13 y exige protección

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) repudió este lunes con firmeza los destrozos provocados por un grupo de manifestantes en las instalaciones de TN y Canal 13, en el edificio de ARTEAR, y exigió una investigación urgente, sanciones para los responsables y medidas que refuercen la seguridad de los medios de comunicación y los trabajadores de prensa.

NACIONALES | “Repudiamos el accionar de los manifestantes que ingresaron a Todo Noticias para provocar destrozos. Se impone una urgente investigación y sanción a los responsables”, publicó la entidad en su cuenta oficial de X (ex Twitter).

El ataque ocurrió en el marco de una jornada de tensión política, pocas horas después de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme la condena a seis años de prisión contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. Según confirmaron fuentes de Noticias Argentinas, la irrupción estuvo protagonizada por manifestantes identificados con consignas kirchneristas.

Los agresores forzaron una entrada sobre la calle Lima, en la sede del grupo ARTEAR, donde causaron importantes daños materiales: rompieron vidrios, dañaron vehículos y destrozaron parte del equipamiento técnico del canal. La Policía de la Ciudad de Buenos Aires trabaja en la identificación de los responsables mediante el análisis de las cámaras de seguridad instaladas en el edificio y en la zona.

Por el momento no se registraron heridos, aunque el hecho generó preocupación en el ámbito periodístico y político por el nivel de violencia y el ataque directo a un medio de comunicación.

Desde ADEPA reclamaron no solo sanciones ejemplares para quienes protagonizaron el ataque, sino también un refuerzo de las medidas de protección para los medios y los periodistas, especialmente en un contexto de creciente tensión social y política.

Te puede interesar

Por la caída del sistema, prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

ARCA propone esta prórroga para evitar perjuicios a los contribuyentes.

En agosto, las jubilaciones y asignaciones aumentan un 1,62%

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que en el mes de agosto las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento del 1,62 por ciento, conforme a la fórmula de movilidad que se ajusta en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, publicado por el INDEC.

Ya es oficial: el Gobierno redujo las retenciones al campo y promete llevarlas a cero

El Gobierno nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el sector agropecuario, cumpliendo con el anuncio realizado el sábado pasado por el presidente Javier Milei durante la apertura de la 137ª Exposición Rural. La medida se hizo oficial mediante el Decreto 525/2025, publicado este jueves 31 de julio en el Boletín Oficial.

Cinco gobernadores unirán fuerzas en octubre para llevar una voz federal al Congreso

Los gobernadores de Santa Cruz, Chubut, Córdoba, Santa Fe y Jujuy anunciaron este miércoles que se presentarán juntos en las elecciones legislativas de octubre con el objetivo de defender en el Congreso una "agenda federal", priorizando el desarrollo del interior del país.

Federico Sturzenegger defiende el aumento de retenciones en el fútbol argentino

Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio."¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.

Caída de sistemas en ARCA afecta trámites tributarios y aduaneros

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.