Ziliotto propuso a Nación un nuevo esquema de coparticipación de recursos
El gobernador de La Pampa planteó ante el gabinete nacional que el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los Aportes del Tesoro regresen automáticamente a las provincias. La gestión de Javier Milei valoró el orden fiscal de La Pampa y la predisposición al diálogo de Ziliotto.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, llevó a la Casa Rosada una propuesta para que ciertos fondos regresen directamente a las provincias, sin quedar bajo la administración del Gobierno nacional. La iniciativa apunta principalmente a la distribución de lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), considerando que están destinados a atender responsabilidades que están en manos de los gobiernos locales, como obras de infraestructura y construcción de viviendas.
Ziliotto planteó la necesidad de que esos recursos sean transferidos de forma automática a las provincias, sin dejar de respetar el destino de los fondos específicos. Según informaron fuentes de Casa Rosada, esta modificación “no afectará las finanzas nacionales”, pero permitirá que cada jurisdicción pueda gestionar directamente el dinero destinado a cubrir sus necesidades.
Además, aclaró que permanecerá sin alteraciones la parte del Impuesto a los Combustibles que reciben tanto el Anses como otros organismos específicos. La fuente consultada resumió así el planteo de los gobernadores: “Eso iría automáticamente a las provincias, pero el Anses continúa recibiendo lo que corresponde para el pago de jubilaciones y otras prestaciones.”
Tras el encuentro, en el que el mandatario pampeano expuso el esquema junto a otros gobernadores, el periodista de Cadena 3 destacado en Casa Rosada relató que el Gobierno nacional valoró tanto la predisposición al diálogo de Ziliotto como el orden fiscal de La Pampa, considerando a la provincia como “razonablemente ordenada” en comparación con otras. La gestión de Javier Milei también planteó que no se puede avanzar en una redistribución más equitativa de ATN e Impuesto a los Combustibles si el Congreso aprueba leyes que puedan llevar al desequilibrio fiscal, en referencia al debate en el Senado de la ley de jubilaciones y de emergencia en discapacidad.
Te puede interesar
Rubén Prieto reclama una reforma educativa profunda en La Pampa
El vicepresidente segundo de la Unión Cívica Radical (UCR) en La Pampa, Rubén Prieto, volvió a expresar su preocupación por la situación del sistema educativo provincial y planteó la necesidad urgente de una reforma estructural. Según el dirigente radical, la educación pampeana atraviesa una crisis que no puede seguir siendo ignorada por el Gobierno provincial.
Diputada impulsa la Emergencia en Salud Mental en La Pampa
La diputada provincial Gisela Cuadrado (UCR) presentó un proyecto de ley para declarar la Emergencia Pública en Salud Mental y Consumos Problemáticos en Niños, Niñas y Adolescentes en todo el territorio pampeano, por un plazo de dos años, con posibilidad de prórroga por igual período.
Empresas pampeanas consolidan su presencia internacional con una exitosa misión comercial en Paraguay
Una delegación de seis firmas pampeanas, entre ellas la realiquense Neucor, participó en la Expo Paraguay 2025. Generaron contactos estratégicos, exploraron nuevos mercados y abrieron oportunidades concretas de negocios. La misión fue parte del programa provincial de promoción exportadora.
Comunidad Organizada cuestiona el "data room" presentado por el gobernador Ziliotto sobre el área El Medanito
La representación legislativa de Comunidad Organizada renovó sus críticas al gobernador Sergio Ziliotto por considerar que el llamado "data room" presentado para avanzar en una licitación sobre el área hidrocarburífera El Medanito “no refleja la situación real del área” y “oculta información clave para los pampeanos”.
Atractivo internacional: La Pampa formaliza la salida de trofeos de caza al exterior
La actividad cinegética en La Pampa se convierte cada año en un gran atractivo para cazadores extranjeros que visitan la Provincia, la mayoría provenientes de Estados Unidos, aunque también se registran cultores de la actividad procedentes de España, Francia, Alemania, Brasil y Uruguay.
Misterio: ¿Está o no está el avión hangarado en El Pampero de Santa Rosa?
Durante la tarde del lunes comenzó a circular en grupos de mensajería y redes sociales aeronáuticas una fotografía de un avión deportivo VANS RV-7 de colores azul y blanco, acompañada por una leyenda que alertaba sobre su presunto robo en la ciudad de Santa Rosa. La situación generó inquietud en la comunidad de pilotos y aficionados de todo el país y sobre todo pampeanos.