
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

El jefe de Gabinete le bajó el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU.

El jefe de Gabinete dijo que la acusación contra Espert “no es una situación menor”, pero dijo que no debería “dar un paso al costado” en su candidatura

Fue en la misma jornada en la que la gestión de Trump volvió a manifestar su apoyo a la Argentina.

"Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana", advirtieron en Casa Rosada.

Francos respaldó a Menem tras las críticas del libertario disidente Carlos D'Alessandro

Será para informar sobre la marcha de la gestión. El impacto de las denuncias por corrupción en ANDIS y el caso del fentanilo.

El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.

El jefe de Gabinete se reúne con el mandatario de Neuquén que reclama una deuda de Nación con la provincia.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció tensiones entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, aunque aseguró que ambos cumplirán sus roles institucionales. También se refirió a la relación con los gobernadores y criticó el estado de la infraestructura vial.

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

Es la segunda vez que visita el Palacio legislativo; la primera había sido el pasado 27 de noviembre, ocasión en la que fue interpelado durante varias horas.

El gobernador de La Pampa planteó ante el gabinete nacional que el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los Aportes del Tesoro regresen automáticamente a las provincias. La gestión de Javier Milei valoró el orden fiscal de La Pampa y la predisposición al diálogo de Ziliotto.

El gobernador pampeano Sergio Ziliotto participará del encuentro con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, este viernes 13 de junio. La agenda incluye reclamos por la caída de la coparticipación, la paralización de la obra pública y la falta de coordinación con las provincias.

El gobernador de La Pampa fue elegido por sus pares para asistir al encuentro del próximo lunes en representación de las provincias. El cónclave se da en medio de reclamos por recortes en coparticipación y obra pública.

En dos reuniones virtuales encabezadas por Francos y Caputo, el Ejecutivo nacional explicó a mandatarios provinciales los alcances del plan para movilizar dólares no declarados. El gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, no participó de los encuentros.

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

La sesión se realiza en un clima tenso por a ausencia a la interpelación de los ministros de Economía, Luis Caputo y de Justicia, Mariano Cuneo Libarona.

Guillermo Francos advirtió que la operación generaría una situación de oligopolio en el sector de las telecomunicaciones.

"Lo que menos había era jubilados, lo que había era un grupo de violentos", dijo el jefe de Gabinete.

El jefe de Gabinete se pronunció acerca de la renuncia de Rodolfo Barra.

El jefe de Gabinete busca alcanzar acuerdos para definir los proyectos que irán al recinto.

El PRO y Unión por la Patria, en cambio, son más permeables a la idea de suspenderlas por única vez.

El jefe de Gabinete descartó la posibilidad de mantener la composición que tendrá el Máximo Tribunal de Justicia a partir de finales de diciembre.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

El operativo se realizó en Chubut, donde personal de la Sección “Arroyo Verde” detectó que un automóvil proveniente de Catriló llevaba el dinero oculto en distintas partes del rodado. El conductor fue notificado en libertad y quedó vinculado a una causa por presunto lavado de activos.

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.