Provinciales Por: INFOtec 4.014 de junio de 2025

Polémica en Jacinto Arauz: un empleado municipal bajó la bandera a media asta en señal de protesta

El hombre, identificado como empleado de la Municipalidad y vinculado al Justicialismo, aclaró que se trató de una expresión personal y sin apoyo institucional. La Unidad Básica local también se despegó de la acción.

Jacinto Arauz vivió una jornada de tensión luego de que un empleado municipal decidiera bajar la Bandera de la Municipalidad a media asta y atarla al mástil dada vuelta. La situación, que ocurrió el pasado jueves 12 en horas de la tarde, comenzó a circular en redes sociales y despertó una importante polémica en el pueblo.

Según explicó el autor de la protesta en un video, lo que buscaba era expresar “la difícil situación que atraviesa el país” y dejar en evidencia que “la Patria está en peligro”. Aclaró además que actuó de forma personal, sin involucrar a otros trabajadores o grupos, y que lo hizo fuera de su horario de trabajo. Posteriormente, ante las críticas de algunos vecinos, pidió disculpas y afirmó que en ningún momento quiso ofender a nadie. Finalmente, resaltó que el pabellón nacional no sufrió daños en ningún momento.

Frente a lo sucedido, el intendente de Jacinto Arauz, Santiago Goñi, envió una nota a la jueza de Faltas solicitando que se determine “si el procedimiento en que se utilizaron bienes de dominio público podría haber transgredido el Código de Faltas local”. Según explicó el intendente, “la solicitud responde tanto a la opinión de algunos vecinos como a la necesidad de conservar la paz social en el pueblo en tiempos difíciles, pero también de respetar el derecho de expresión de cada ciudadano.”

Por otro lado, el Consejo de la Unidad Básica de Jacinto Arauz emitió un comunicado en el que se desvinculó categóricamente de lo sucedido. “Deseamos dejar en claro que dicho acto fue una expresión personal y unilateral de alguien que decidió utilizar la Bandera sin tener ningún tipo de autorización o aval de nuestra institución.” Afirmaron además que respetan la diversidad de voces pero creen que toda manifestación “debe enmarcarse en el marco de las normas y el principio de convivencia que rigen en el país.”

Finalmente, la Unidad Básica lamentó “cualquier confusión o malentendido que esta situación haya podido generar” y reiteró así “su compromiso con la transparencia, el diálogo y el pleno acatamiento de las reglas institucionales.”

Te puede interesar

Agentes fiscalizadores de tránsito participaron de una nueva capacitación

Con el objetivo de reforzar conocimientos, actualizar criterios de intervención y fortalecer el trabajo de prevención vial en todo el territorio pampeano, agentes fiscalizadores de tránsito de distintas municipalidades participaron de una capacitación gestionada por el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Dirección General de Seguridad Vial.

Cobraban su sueldo tras su muerte: Contaduría exige devolución a herederos

Un empleado provincial murió en diciembre de 2024, pero Contaduría de la provincia fue notificada en el mes de mayo de 2025. En ese lapso, alguien que tenía acceso a la cuenta sueldo del agente cobró ese dinero. Ahora el organismo le reclama el dinero a los herederos.

Rubén Prieto reclama una reforma educativa profunda en La Pampa

El vicepresidente segundo de la Unión Cívica Radical (UCR) en La Pampa, Rubén Prieto, volvió a expresar su preocupación por la situación del sistema educativo provincial y planteó la necesidad urgente de una reforma estructural. Según el dirigente radical, la educación pampeana atraviesa una crisis que no puede seguir siendo ignorada por el Gobierno provincial.

Diputada impulsa la Emergencia en Salud Mental en La Pampa

La diputada provincial Gisela Cuadrado (UCR) presentó un proyecto de ley para declarar la Emergencia Pública en Salud Mental y Consumos Problemáticos en Niños, Niñas y Adolescentes en todo el territorio pampeano, por un plazo de dos años, con posibilidad de prórroga por igual período.

Empresas pampeanas consolidan su presencia internacional con una exitosa misión comercial en Paraguay

Una delegación de seis firmas pampeanas, entre ellas la realiquense Neucor, participó en la Expo Paraguay 2025. Generaron contactos estratégicos, exploraron nuevos mercados y abrieron oportunidades concretas de negocios. La misión fue parte del programa provincial de promoción exportadora.

Comunidad Organizada cuestiona el "data room" presentado por el gobernador Ziliotto sobre el área El Medanito

La representación legislativa de Comunidad Organizada renovó sus críticas al gobernador Sergio Ziliotto por considerar que el llamado "data room" presentado para avanzar en una licitación sobre el área hidrocarburífera El Medanito “no refleja la situación real del área” y “oculta información clave para los pampeanos”.