Provinciales Por: INFOtec 4.015 de junio de 2025

El peronismo pampeano se reunió para debatir el futuro en medio de la crisis

La sede del PJ en Santa Rosa fue lugar de un intenso encuentro de la militancia, que exigió más unidad, autocrítica y participación en la toma de decisiones. La condena a Cristina Fernández de Kirchner aceleró el debate sobre cómo reorganizar al peronismo en el nuevo contexto político.

SANTA ROSA | El Partido Justicialista pampeano vivió este martes una jornada de debate y reflexión en el marco de la difícil situación que atraviesa el peronismo a partir de la condena de la ex presidenta y actual titular del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner. La sede de la calle Irigoyen en Santa Rosa comenzó a poblarse a partir de las 17, cuando militantes de distintas generaciones, así como dirigentes, legisladores, gremialistas y representantes de los órganos partidarios, llegaron de varias localidades de la provincia para expresar sus voces.

Bajo el lema de “escucharnos, aprender y repensar lo que se hizo mal”, el encuentro planteó una autocrítica colectiva pero también un pedido de unidad para dar una respuesta al nuevo contexto político. “Esto nos reorganiza y unifica. El desafío es construir una mayoría, que ponga el foco en la producción y el trabajo. El camino es la unidad”, afirmó uno de los militantes presentes.

También hubo voces más críticas. “La militancia está enojada, unida y esperando instrucciones”, planteó una dirigente, que exigió al Consejo Provincial del PJ que defina cómo se va a participar en la movilización del 18 de junio en apoyo a la ex mandataria. Otra militante de Trenel advirtió: “Ninguna provincia se salva sola. El peronismo siempre fue un proyecto nacional, no de cada territorio aislado.”

A lo largo de la jornada se planteó dejar atrás el “internismo” y volver a llevar el peronismo a los barrios. Además, muchos pidieron más autocrítica, más participación de las Unidades Básicas y más contacto con el territorio. “Hay que llamar a vecinos y a comerciantes de barrio, ellos tienen el termómetro de lo que ocurre”, afirmó un veterano dirigente, que también instó a los legisladores a “dar la cara en la calle” junto a la militancia.

En definitiva, el encuentro en Santa Rosa reflejó tanto el debilitado pero vivo debate peronista como la necesidad de encontrar nuevos mecanismos de representación en plena crisis institucional. La base planteó así que el peronismo tiene por delante el doble desafío de reorganizarse y volver a enamorar a una sociedad golpeada tanto en lo económico como en lo político.

Te puede interesar

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.