El peronismo pampeano se reunió para debatir el futuro en medio de la crisis
La sede del PJ en Santa Rosa fue lugar de un intenso encuentro de la militancia, que exigió más unidad, autocrítica y participación en la toma de decisiones. La condena a Cristina Fernández de Kirchner aceleró el debate sobre cómo reorganizar al peronismo en el nuevo contexto político.
SANTA ROSA | El Partido Justicialista pampeano vivió este martes una jornada de debate y reflexión en el marco de la difícil situación que atraviesa el peronismo a partir de la condena de la ex presidenta y actual titular del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner. La sede de la calle Irigoyen en Santa Rosa comenzó a poblarse a partir de las 17, cuando militantes de distintas generaciones, así como dirigentes, legisladores, gremialistas y representantes de los órganos partidarios, llegaron de varias localidades de la provincia para expresar sus voces.
Bajo el lema de “escucharnos, aprender y repensar lo que se hizo mal”, el encuentro planteó una autocrítica colectiva pero también un pedido de unidad para dar una respuesta al nuevo contexto político. “Esto nos reorganiza y unifica. El desafío es construir una mayoría, que ponga el foco en la producción y el trabajo. El camino es la unidad”, afirmó uno de los militantes presentes.
También hubo voces más críticas. “La militancia está enojada, unida y esperando instrucciones”, planteó una dirigente, que exigió al Consejo Provincial del PJ que defina cómo se va a participar en la movilización del 18 de junio en apoyo a la ex mandataria. Otra militante de Trenel advirtió: “Ninguna provincia se salva sola. El peronismo siempre fue un proyecto nacional, no de cada territorio aislado.”
A lo largo de la jornada se planteó dejar atrás el “internismo” y volver a llevar el peronismo a los barrios. Además, muchos pidieron más autocrítica, más participación de las Unidades Básicas y más contacto con el territorio. “Hay que llamar a vecinos y a comerciantes de barrio, ellos tienen el termómetro de lo que ocurre”, afirmó un veterano dirigente, que también instó a los legisladores a “dar la cara en la calle” junto a la militancia.
En definitiva, el encuentro en Santa Rosa reflejó tanto el debilitado pero vivo debate peronista como la necesidad de encontrar nuevos mecanismos de representación en plena crisis institucional. La base planteó así que el peronismo tiene por delante el doble desafío de reorganizarse y volver a enamorar a una sociedad golpeada tanto en lo económico como en lo político.
Te puede interesar
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.