La crisis golpea al norte pampeano: 300 trabajadores perdieron sus puestos en el primer semestre
La retracción económica deja sin fuente de ingreso a 300 trabajadores en General Pico, Castex y Realicó, en medio de despidos, reducciones de jornada y acuerdos de desvinculaciones.
SANTA ROSA | La subsecretaria de Relaciones Laborales de La Pampa, Ana Rodríguez, confirmó que en el primer semestre se perdieron 300 puestos de trabajo en el norte provincial, en localidades como General Pico, Realicó y Eduardo Castex. La caída del consumo y la retracción de la actividad están golpeando tanto al sector comercial como al rural, sin dejar a nadie exento.
“Claramente hay un aumento de las desvinculaciones laborales, no solo con despidos, sino también con acuerdos o reducción de jornada. Esto hace que la caída de fuente laborales sea más pronunciada en toda la región”, afirmó Rodríguez en declaraciones radiales.
Dentro de ese marco, Realicó es una de las comunidades más afectadas junto con General Pico y Castex. Según la subsecretaria, en el primer semestre de este año 300 trabajadores de la zona norte, incluido Realicó, perdieron sus trabajos en comparación con el año pasado. Por el contrario, en Santa Rosa el golpe no fue tan intenso, pero también se evidenció una caída en el empleo.
Rodríguez explicó que en muchos casos las empresas están optando por achicar pero sin dejar definitivamente sin fuente de ingreso a todos. “A veces tenían 10 trabajadores y se están quedando con la mitad, o trabajadores de jornada completa pasan a media jornada. Así están intentando resistir sin dejar en la calle a más familias”, relató.
Además, aumentó el procedimiento de acuerdo de desvinculaciones, en el que trabajadores y empresas negocian en forma directa bajo la supervisión de la autoridad laboral. “Eso hace que a veces el pago no sea el de un despido, pero así están buscando una salida más flexible para ambas partes”, explicó Rodríguez.
Este fenómeno también tiene consecuencias en el mercado de trabajadores en busca de empleo. “Aumentó mucho la cantidad de gente que deja currículum, incluido aquel que tiene media jornada pero busca completar con otro ingreso. La búsqueda de empleo es cada vez más difícil en toda la provincia, pero en el norte, incluido Realicó, el golpe es más profundo”, afirmó la funcionaria.
Te puede interesar
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.
Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada
Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.
Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia
Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.
La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025
Consiste en un recorrido técnico que reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno, en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.
Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir
Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.