Provinciales Por: INFOtec 4.016 de junio de 2025

La crisis golpea al norte pampeano: 300 trabajadores perdieron sus puestos en el primer semestre

La retracción económica deja sin fuente de ingreso a 300 trabajadores en General Pico, Castex y Realicó, en medio de despidos, reducciones de jornada y acuerdos de desvinculaciones.

SANTA ROSA | La subsecretaria de Relaciones Laborales de La Pampa, Ana Rodríguez, confirmó que en el primer semestre se perdieron 300 puestos de trabajo en el norte provincial, en localidades como General Pico, Realicó y Eduardo Castex. La caída del consumo y la retracción de la actividad están golpeando tanto al sector comercial como al rural, sin dejar a nadie exento.

“Claramente hay un aumento de las desvinculaciones laborales, no solo con despidos, sino también con acuerdos o reducción de jornada. Esto hace que la caída de fuente laborales sea más pronunciada en toda la región”, afirmó Rodríguez en declaraciones radiales.

Dentro de ese marco, Realicó es una de las comunidades más afectadas junto con General Pico y Castex. Según la subsecretaria, en el primer semestre de este año 300 trabajadores de la zona norte, incluido Realicó, perdieron sus trabajos en comparación con el año pasado. Por el contrario, en Santa Rosa el golpe no fue tan intenso, pero también se evidenció una caída en el empleo.

Rodríguez explicó que en muchos casos las empresas están optando por achicar pero sin dejar definitivamente sin fuente de ingreso a todos. “A veces tenían 10 trabajadores y se están quedando con la mitad, o trabajadores de jornada completa pasan a media jornada. Así están intentando resistir sin dejar en la calle a más familias”, relató.

Además, aumentó el procedimiento de acuerdo de desvinculaciones, en el que trabajadores y empresas negocian en forma directa bajo la supervisión de la autoridad laboral. “Eso hace que a veces el pago no sea el de un despido, pero así están buscando una salida más flexible para ambas partes”, explicó Rodríguez.

Este fenómeno también tiene consecuencias en el mercado de trabajadores en busca de empleo. “Aumentó mucho la cantidad de gente que deja currículum, incluido aquel que tiene media jornada pero busca completar con otro ingreso. La búsqueda de empleo es cada vez más difícil en toda la provincia, pero en el norte, incluido Realicó, el golpe es más profundo”, afirmó la funcionaria.

Te puede interesar

Suspendieron el acto por San Martín en Uriburu tras la muerte de un espectador

La conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín debió interrumpirse este domingo en Uriburu luego de que un hombre, llegado desde Santa Rosa para presenciar la ceremonia, se descompensara y falleciera pese a los intentos de reanimación.

Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa

El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.

Intervención artística en homenaje a San Martín

Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.

Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca

Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.

Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María

En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.

Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas

Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).