Nacionales Por: INFOtec 4.017/06/2025

La ANMAT eliminó más de 300 trámites que debían realizar las empresas de medicina y alimenticias

Desde el organismo oficial destacaron que es “un paso intermedio necesario para avanzar hacia un nuevo enfoque regulatorio.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos, y Tecnología Médica (ANMAT) simplificó, reagrupó y eliminó más de 300 trámites que debían realizar las empresas, tanto para operar en el mercado local, como internacional, como parte de un proceso de “desburocratización” del organismo oficial, y concentrarse en su tarea de fiscalización.

Las empresas que se dedican a la fabricación de remedios, alimentos o productos médicos como guantes de latex, barbijos o jeringas, entre otros, en lugar de tener que hacer alguno de los 674 tramites vigentes, a partir del 24 de junio, solo deberán concentrarse en dar cumplimiento en alguno de los 358 procedimientos que regulan a todos esos sectores.

Esta “desburocratización” de la ANMAT fue parte de un trabajo en el que se relevaron cada una de esos 674 trámites, de los cuales, 47 se dieron de baja, y otros 269 se “reagruparon” para terminar con 358 trámites, según dispuso la citada administración a través de las disposiciones Nro 4053, 4054, 4055 y 4058 publicadas el  viernes en el Boletín Oficial.

En este proceso se dieron de baja trámites como la autentificación de copia de registro, certificados de libre de sanción, extensión de Certificado de reconocimiento mutuo o la constancia de alimentos para propósitos médicos específicos de uso compasivo.

Uno de los ejemplos de “unificaciones” de trámites es que hasta ahora existe un registro para la elaboración de sanitarios domésticos para los fabricados en el país y otro similar para los importados, que ahora quedan unificados.

También existen cinco trámites cuando se inspeccionaba plantas de productos farmacéuticos en países extranjeros, y ahora habrá solo uno, mientras que además se realiza un trámite para dar cuenta de la Razón Social de una empresa y otro para el de Domicilio Legal, en el registro Nacional de Establecimiento de Productos Alimenticios que, a partir del 24 de junio, se podrán hacer a través de un solo trámite.

Desde la ANMAT destacaron que esto es “un paso intermedio necesario para avanzar hacia un nuevo enfoque regulatorio, tendiente a lograr una mirada más fiscalizadora y con menos burocracia”.

Te puede interesar

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

Renunció Guillermo Francos

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos

Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.

Peter Lamelas, nuevo embajador de Estados Unidos, llegó a la Argentina

El nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, llegó a la Argentina. Es un médico y empresario nominado por Trump en un momento clave de la relación.