Nacionales Por: InfoTec 4.020/06/2025

Milei fulmina a Melconian: “Llevó a la quiebra a Los Grobo apostando un dólar a $2000”

El presidente Javier Milei lanzó duras críticas contra el economista Carlos Melconian, a quien responsabilizó por la crisis financiera que atraviesa la firma Los Grobo Agropecuaria, una de las principales compañías del sector agroindustrial argentino. Para fines del 2024 muchos economistas encumbrados e incluso contadores aventuraban valores para la divisa norteamericana superiores a los $2000, algunos incluso llegaron a vaticinar $3000, lo que luego caería por el piso, y finalmente este año con la "banda de flotación" terminaría por convertirse en un disparate.

Carlos Melconian

NACIONALES | En declaraciones recientes, el mandatario sostuvo que “Melconian mandó a la quiebra a Grobocopatel apostando un dólar a $2000”, en referencia al asesoramiento que, según Milei, recibió la firma sobre el tipo de cambio. El presidente cuestionó a quienes —según sus palabras— “mienten y hunden empresas con pronósticos cambiarios irresponsables”, y mencionó el caso de Los Grobo como un ejemplo paradigmático de este fenómeno.

La crítica se dio en un contexto donde el presidente defendía su gestión económica y respondía a analistas que ponen en duda la recuperación del consumo y la actividad. “Parece que no aprenden, pero tampoco quieren aprender”, dijo, y llamó a esperar los próximos datos de las cuentas nacionales para evaluar el impacto real de su administración.

Grupo Los Grobo en crisis: incumplimientos por más de USD 21 millones y $9.485 millones

Los Grobo Agropecuaria y su controlada Agrofina habían solicitado en febrero la apertura de un concurso preventivo de acreedores tras incurrir en un default por 207 millones de dólares, incluyendo pagarés bursátiles impagos desde diciembre de 2024. La empresa comunicó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la medida busca “mantener operativas las compañías mientras se encuentra una solución integral”.

El grupo está actualmente controlado en un 90% por el fondo Victoria Capital Partners, mientras que el 10% restante permanece en manos del empresario Gustavo Grobocopatel y su hermana Matilde. Desde la empresa remarcaron que la presentación no compromete ni los empleos ni la continuidad operativa de sus negocios, que incluyen producción agrícola, servicios, y la compañía de agroquímicos Agrofina.

Te puede interesar

Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.