Nacionales Por: InfoTec 4.008/02/2019

UN IMPACTANTE TORNADO EN AZUL VOLCÓ CAMIONES Y DESTRUYÓ CAMPOS SEMBRADOS

Un fuerte tornado golpeó ayer a la ciudad bonaerense de Azul y la fuerza del viento hizo volcar camiones de carga sobre la ruta nacional 3, kilómetro 332. -mirá el video-

Las 5 bateas volcadas

El mayor impacto fue en la localidad Chillar, donde pese a la gravedad del impacto no se registraron heridos ni muertos. El tornado volcó camiones de carga.  
El fenómeno que se registró ayer hizo volcar hasta cinco camiones con bateas -que pesan hasta 15.000 kilos- que estaban frenados para cargar la cantera Cerro Azul, informaron fuentes municipales.

Antonio, dueño de los camiones siniestrados, se lamentó por los daños. Ratificó que los choferes fueron trasladados al hospital local para controles sanitarios, pero que milagrosamente resultaron ilesos.

"Fue alrededor de las 12 y duró hasta 12.30. Yo diría que fue un tornado por el desastre que hizo. Arrancó dos postes de luz como si fuera una máquina. Lo más impresionante es la piedra: hoy siete horas después hay cordones de veinte centímetros de piedras", dijo Julio Sosa, encargado de la Cantera Cerro Azul donde permanecían los camiones.



De acuerdo a este testigo anoche trabajaron bomberos y ambulancias en la zona.

 "Hubo riesgo de electrocución porque el tendido eléctrico cayó sobre uno de los camiones- dijo Hugo Herrera director de Protección Ciudadana de Azul- pero gracias a Dios el chofer pudo salir a salvo."

"También cayó gran cantidad de granizo y agua y afectó las cosecha de girasol de la zona", dijo Herrera. Las pérdidas aún no están cuantificadas. Hoy trabajaban en el lugar las aseguradoras de seguro contra granizo para la cosecha y se esperaban gruas para dar vuelta a los camiones.

"No duró más de cinco minutos. Pero los choferes se asustaron mucho porque los camiones perdieron gasoil. Tuvieron que actuar los bomberos. Se activó el hospital y la dirección de Defensa Civil. Pero no hubo necesidad de aplicar el plan de emergencia", informó.

"Nunca hubo registro de algo igual en la zona", agregó Herrera."Son los eventos a los que nos tendremos que acostumbrar por el cambio climático", cerró. "Lo que se viene son los vientos fuertes, huracanados".

 

Te puede interesar

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

Agustín Rossi cuestionó la designación de Presti: “Es un retroceso para la democracia”

El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

El presidente Javier Milei anunció oficialmente la salida de los dos ministros.