Estafadores utilizan WhatsApp con fotos de niños y prefijo 2302
Una nueva modalidad de estafa telefónica preocupa a vecinos de Realicó y localidades cercanas. En las últimas horas, se registraron múltiples intentos de fraude a través de llamadas y mensajes enviados por WhatsApp, en los que delincuentes se hacen pasar por niñas que piden ayuda desesperadamente.
REALICÓ | La maniobra apunta a generar conmoción y apelar a la sensibilidad de los receptores para que actúen rápidamente, sin verificar la información. Lo más alarmante es que los estafadores utilizan chips con código de área 2302, lo que refuerza la idea de cercanía geográfica, y acompañan los mensajes con fotos de menores, con el objetivo de hacer aún más creíble el engaño, aprovechando la confusión o nerviosismo de la situación intentan hacerse del control del whatsapp o enviar sofware espía para extraer información.
Según informaron lectores de Infotec, la arremetida se intensificó en los últimos días y está dirigida especialmente a personas mayores, que suelen ser más vulnerables ante este tipo de fraudes que apelan a los sentimientos y al apuro, aunque ya reciben intentos de contacto potenciales víctimas de todas las edades, quienes reportan una "catarata" de intentos en un mismo día.
Los mensajes suelen tener formatos similares: una supuesta niña pide ayuda porque “está perdida” o “la persiguen”, y solicita que se le envíe dinero o que se comunique con un adulto “que la pueda ayudar”. En algunos casos también mencionan que "no pueden hablar" o que "no tienen batería", para evitar llamados de verificación.
Desde la Policía se insta a no responder este tipo de mensajes, cortar inmediatamente la comunicación y dar aviso a la dependencia policial más cercana. A su vez, se recomienda no reenviar ni compartir capturas, ya que eso podría colaborar involuntariamente con la difusión de la estafa.
Te puede interesar
Apareció otro avión narco abandonado en Santa Fe: perros detectaron restos de cocaína en el fuselaje
Un nuevo episodio vinculado al narcotráfico volvió a encender las alarmas en el noroeste santafesino. Un avión identificado con bandera boliviana fue encontrado abandonado este jueves sobre un campo de trigo en la localidad de Curupaity, departamento San Cristóbal. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la región en lo que va del año.
Suicidio en la ruta 226: un hombre fue hallado sin vida junto a una pick up
Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.
Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7
Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.
Ciclista fracturada tras ser embestida por una moto en Eduardo Castex: el conductor huyó del lugar
Un siniestro vial ocurrido esta tarde en Eduardo Castex dejó como saldo a una mujer lesionada luego de ser embestida por una motocicleta cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho se registró en la intersección de las calles Sarmiento, España y Diagonal 9 de Julio, una zona de habitual circulación vehicular.
Pico salvaje: Un herido de bala debió ser hospitalizado
Un violento episodio se registró durante la madrugada de este jueves en General Pico, donde un hombre resultó herido de un disparo de arma de fuego en la intersección de Calle 34 y 25 bis. El hecho ocurrió alrededor de la 1, cuando vecinos alertaron a la policía por detonaciones en la zona.
Parera: Allanamientos y secuestro de motos por maniobras peligrosas en la vía pública
En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.