El dato que alarma: 7 de cada 10 padres no cumplen con la cuota alimentaria de sus hijos
Tras el caso en el recital de Los Piojos, una abogada dio un dato alarmante. En la provincia de Buenos Aires, 7 de cada 10 padres no pagan la cuota alimentaria.
Tras impedirle a dos personas ingresar a un recital por ser deudores de cuota alimentaria, se supo que en la provincia de Buenos Aires siete de cada diez padres no cumplen o lo hacen parcialmente. La abogada feminista Tamara Bezares señaló que en el interior del país la situación es peor, con registros que apenas incluyen una o dos personas. En toda Argentina, solo hay 11 mil deudores inscriptos, y casi 3 mil son de CABA.
Bezares explicó que desde diciembre de 2024, con una ley impulsada por un diputado de la Coalición Cívica, se endurecieron los criterios: ahora basta una sola cuota impaga, incluso provisoria, para ser registrado como deudor. Sin embargo, el camino legal para llegar a ese registro es complejo, costoso y depende del criterio de los jueces, que a veces interpretan "voluntad de pago" pese a incumplimientos.
También alertó que muchas madres terminan endeudadas porque no reciben la cuota y deben cubrir los gastos por su cuenta. Bezares pidió mayor compromiso social, más abogados que acompañen estos casos, y cuestionó la liviandad con que algunos jueces fijan cuotas provisorias, como 30 mil pesos a empresarios. Concluyó destacando los cambios positivos en las nuevas masculinidades, aunque pidió no retroceder en la lucha contra la violencia económica.
Te puede interesar
Alerta en Buenos Aires: crece el crimen y se agrava la crisis penitenciaria
Un reciente informe de seguridad nacional reveló un preocupante deterioro en los indicadores delictivos de la provincia de Buenos Aires durante 2024. Los delitos crecieron un 4,4% respecto al año anterior, con un fuerte incremento en los robos comunes (+12,9%), encubrimientos y denuncias digitales.
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.
"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental
Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.
El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.