Nacionales Por: INFOtec 4.024/06/2025

El dato que alarma: 7 de cada 10 padres no cumplen con la cuota alimentaria de sus hijos

Tras el caso en el recital de Los Piojos, una abogada dio un dato alarmante. En la provincia de Buenos Aires, 7 de cada 10 padres no pagan la cuota alimentaria.

Tras impedirle a dos personas ingresar a un recital por ser deudores de cuota alimentaria, se supo que en la provincia de Buenos Aires siete de cada diez padres no cumplen o lo hacen parcialmente. La abogada feminista Tamara Bezares señaló que en el interior del país la situación es peor, con registros que apenas incluyen una o dos personas. En toda Argentina, solo hay 11 mil deudores inscriptos, y casi 3 mil son de CABA.

Bezares explicó que desde diciembre de 2024, con una ley impulsada por un diputado de la Coalición Cívica, se endurecieron los criterios: ahora basta una sola cuota impaga, incluso provisoria, para ser registrado como deudor. Sin embargo, el camino legal para llegar a ese registro es complejo, costoso y depende del criterio de los jueces, que a veces interpretan "voluntad de pago" pese a incumplimientos.

También alertó que muchas madres terminan endeudadas porque no reciben la cuota y deben cubrir los gastos por su cuenta. Bezares pidió mayor compromiso social, más abogados que acompañen estos casos, y cuestionó la liviandad con que algunos jueces fijan cuotas provisorias, como 30 mil pesos a empresarios. Concluyó destacando los cambios positivos en las nuevas masculinidades, aunque pidió no retroceder en la lucha contra la violencia económica.

Te puede interesar

Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

¿Por qué este jueves es feriado bancario?

Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.

Milei llegó a Estados Unidos para participar del America Business Forum

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.