Sin Caputo, el equipo económico comenzó las reuniones técnicas con el FMI
Harán la primera revisión de las metas correspondientes al último acuerdo, por USD 20.000 millones.
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició ayer las reuniones con el equipo económico, con el fin de hacer la primera evaluación trimestral del nuevo acuerdo por USD 20.000 millones firmado con la Argentina.
En esta etapa no participa en los encuentros el ministro de Economía, Luis Caputo, por tratarse de encuentros entre técnicos.
El acuerdo con el Fondo Monetario fue utilizado por el gobierno de Javier Milei para recapitalizar el Banco Central (BCRA) y salir del cepo cambiario para individuos, a partir de un adelanto inmediato por US$12.000 millones.
Si bien el gobierno no pudo cumplir las metas de acumulación de divisas, el sobrecumplimiento de objetivos fiscales y monetarios, sumado a la reducción del costo de vida y el crecimiento económico, que llega al 5,8%, permitirían aprobar esta etapa, según analistas que siguen la relación entre el gobierno y el organismo multilateral.
Esto habilitaría que el Fondo apruebe un nuevo desembolso de US$ 2.000 millones, probablemente para la primera semana de julio.
Los sobrecumplimientos y la muy buena relación entre el gobierno argentino y la directiva del Fondo le permitiría a Caputo evitae tener que solicitar una dispensa, o waiver.
La misión técnica es encabezada por el economista nepalés Bikas Joshi, un economista británico de ascendencia india.
Te puede interesar
Empresas estadounidenses ven "nueva oportunidad" tras las elecciones para avanzar en reformas estructurales
AmCham valoró el triunfo de La Libertad Avanza en los comicios legislativos.
Caputo: “El dólar a $1.500 es alto”
El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.
Estados Unidos jugó fuerte en la city porteña para evitar que el dólar se dispare: venta millonaria
En el mercado hablan de que el Tesoro norteamericano hizo ventas por más de USD 100 millones. Inédito.
El Gobierno inició negociaciones para la recompra de bonos argentinos
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.