Economía Por: INFOtec 4.026/06/2025

La balanza de pagos arrojó un déficit récord y complica los planes del Gobierno

El rojo en el sector servicios superó los USD 4.500 millones en el primer trimestre. Turismo al exterior y streaming, en la mira.

El INDEC difundió este miércoles el resultado de la balanza de pagos correspondiente al primer trimestre del 2025.

Se trata de un indicador clave para la economía, porque refleja cómo se está comportando la entrada y la salida de divisas.

El resultado fue muy malo: el déficit de la cuenta servicios alcanzó un nuevo récord, al superar los US$ 4.500 millones.

Además, la cuenta corriente general sufrió un déficit de USD 5.191 millones.

En tanto, la cuenta corriente financiera mostró un ingreso neto de capitales de USD 7.229 millones, según el INDEC.

Te puede interesar

El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475

La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Tras la licitación, Economía emite y amplía letras y bonos del Tesoro

La cartera encabezada por Luis Caputo autorizó más operaciones de deuda pública.

¿Cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre en septiembre?

Compuesta por cuatro integrantes, requirió más de $1.150.000 para no uedar por debajo de la línea de pobreza.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año

El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.