El PJ pampeano comenzó a delinear el frente electoral para las legislativas
El gobernador Ziliotto encabezó una reunión con referentes justicialistas para avanzar en la conformación de una alianza con miras a las elecciones de octubre. El objetivo es recuperar la banca perdida en 2021 y consensuar una estrategia común.
El Partido Justicialista de La Pampa dio esta semana los primeros pasos para conformar el frente electoral con el que competirá en las elecciones legislativas de medio término previstas para octubre. Con la intención de recuperar la banca que el espacio perdió en 2021, los dirigentes justicialistas comenzaron a debatir la mejor estrategia para encarar el proceso electoral.
El martes por la tarde, el gobernador Sergio Ziliotto —quien además preside el PJ pampeano— encabezó una reunión con referentes de todas las líneas internas del partido. Según fuentes partidarias, el encuentro fue de carácter "informativo y de análisis", centrado exclusivamente en las próximas legislativas, donde se renovarán las bancas que actualmente ocupan Varinia Lis Marín (UxP), Martín Maquieyra (PRO) y Marcela Coli (UCR).
"Fue una charla larga", reconocieron asistentes al encuentro, que valoraron la intención de retomar el trabajo conjunto tras los recientes cruces internos por la renovación de mandatos partidarios. En esta ocasión, los distintos sectores iniciaron un camino de diálogo con el objetivo de consensuar una estrategia común para afrontar la campaña con mayor cohesión.
Uno de los ejes de la reunión fue el uso de las facultades que el Consejo Provincial otorgó para avanzar en la conformación de un frente electoral. Se analizó la posibilidad de reeditar la experiencia del Frente Justicialista Pampeano, lanzado en 2019, que reunió al PJ con partidos como Patria Grande, Frente Renovador, Nuevo Encuentro, el Partido Humanista y el Partido Comunista. "Se habló de los partidos con los que hay que dialogar y dar forma a la alianza, para luego validarla en el Congreso Provincial", detallaron fuentes del encuentro.
Por el momento no se discutieron candidaturas, aunque sí hubo intercambios sobre cuál podría ser "el mejor camino" para alcanzar una propuesta electoral competitiva. En el calendario electoral, la fecha más próxima es el 7 de agosto, plazo para la inscripción de alianzas ante la Justicia Electoral Nacional. Luego llegará el turno de definir listas y, eventualmente, convocar a internas, salvo que se logre una lista de unidad.
"La discusión sobre candidaturas llegará al final. Ahora estamos abocados a definir la metodología", afirmaron desde el PJ. Las listas que participarán en los comicios deberán ser presentadas antes del 17 de agosto, de cara a la elección que se realizará el 26 de octubre.
Te puede interesar
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.