La feroz guerra contra Shein y Temu: marcas argentinas liquidan todo con 70% off y 6 cuotas
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Marcas radicadas en el país, como Macowens, Zara o Equus, decidieron subir la apuesta en la competencia con prendas de vestir importadas a través de las plataformas online, y ahora promocionan descuentos que llegan al 70% en artículos seleccionados, además de pagos en 6 cuotas sin interés.
En el caso de Macowens, salió ahora en su página web con ofertas de chalecos, sweaters y camisas viyela a $29.900, camperas a $ 45.900, remeras a $ 19.900.
La marca de indumentaria masculina Equus, que había informado rebajas de hasta 40% hace pocos días, para equiparar valores vigentes en 2024, fue por más y liquida camperas Equus lyon marino a $ 106,244 e infladas para hombres Equus Siena en $ 77.241.
Zara publicitó precios especiales de sus líneas más exclusivas, en conmemoración de su 50 aniversario, en un show de presentaciones a cargo de 50 modelos top internacionales.
Por ejemplo, ofrece Bright Ros con un 26% de descuento en $ARS 49.999, sudaderas con el 49% a $AR 29.999 y camisetas con un 30% a $AR 15.999.
La nueva ofensiva de estas marcas obedece, por un lado, a liberar stocks por cambio de temporada, pero al mismo tiempo para contrarrestar la cada vez más agresiva penetración desde el exterior de competencia a través de plataformas como Amazon o la china Shein, u otras de marketplace como Tiendamía.
Las prendas de vestir básicas y atemporales, como camisetas, jeans y vestidos casuales, siguen siendo las favoritas del público argentino.
La Fundación ProTejer venía advirtiendo que las importaciones de ropa y textiles del hogar ya se habían disparado en el primer trimestre del año y marcaban un récord histórico, ya que crecieron un 86% y 109% interanual en volumen, respectivamente.
Variedad de marcas
Argentina cuenta con una variedad de marcas de ropa que abarcan diferentes estilos, desde la moda casual hasta el diseño de autor y la moda inclusiva, cada una con su propia identidad y reconocimiento.
Las 10 marcas argentinas de ropa para mujer que destacan por su estilo, variedad y calidad son Kosiuko, Awada, Ayres, Rapsodia, Rimmel, Ver, Sweet, Peuque, Markova, y Yagmour.
Las más lujosas, Hermès, Chanel, Louis Vuitton, Gucci, Christian Dior, Versace, Fendi, Prada, Yves Saint Laurent y Burberry.
Entre otras marcas destacadas, especialmente en el ámbito del diseño independiente y de autor, se incluyen Kostüme, con un estilo único y vanguardista, y marcas como Pólvora y Adrián Brown, según MalevaMag.
Además, existen marcas de moda inclusiva y plus-size como Noctámbula y Limay Denim, que ofrecen opciones para diferentes tipos de cuerpo.
Casos como el de La Martina trascienden como marcas argentinas muy conocidas por su ropa y accesorios relacionados con el polo y otros deportes.
Las grandes ausencias
Entre las marcas de ropa que desaparecieron o redujeron significativamente su presencia en el mercado nacional se incluyen a las históricas Vitamina y Uma, que cerraron sus tiendas físicas directas.
También otras internacionales como Kenzo, Calvin Klein, Louis Vuitton, Yves Saint Laurent, Ralph Lauren, Escada, Cartier, y Emporio Armani, disminuyeron su presencia o dejaron de operar directamente en el país.
Además, marcas de ropa deportiva y urbana como Billabong, Quiksilver y Volcom, pertenecientes a Liberated Brand, cesaron debido a problemas financieros de la empresa matriz. (NA)
Te puede interesar
Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente
El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía
El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.
Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel
A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.
Renunció Guillermo Francos
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro
El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos
Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.