
ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Nacionales28 de junio de 2025
Marcas radicadas en el país, como Macowens, Zara o Equus, decidieron subir la apuesta en la competencia con prendas de vestir importadas a través de las plataformas online, y ahora promocionan descuentos que llegan al 70% en artículos seleccionados, además de pagos en 6 cuotas sin interés.
En el caso de Macowens, salió ahora en su página web con ofertas de chalecos, sweaters y camisas viyela a $29.900, camperas a $ 45.900, remeras a $ 19.900.
La marca de indumentaria masculina Equus, que había informado rebajas de hasta 40% hace pocos días, para equiparar valores vigentes en 2024, fue por más y liquida camperas Equus lyon marino a $ 106,244 e infladas para hombres Equus Siena en $ 77.241.
Zara publicitó precios especiales de sus líneas más exclusivas, en conmemoración de su 50 aniversario, en un show de presentaciones a cargo de 50 modelos top internacionales.
Por ejemplo, ofrece Bright Ros con un 26% de descuento en $ARS 49.999, sudaderas con el 49% a $AR 29.999 y camisetas con un 30% a $AR 15.999.
La nueva ofensiva de estas marcas obedece, por un lado, a liberar stocks por cambio de temporada, pero al mismo tiempo para contrarrestar la cada vez más agresiva penetración desde el exterior de competencia a través de plataformas como Amazon o la china Shein, u otras de marketplace como Tiendamía.
Las prendas de vestir básicas y atemporales, como camisetas, jeans y vestidos casuales, siguen siendo las favoritas del público argentino.
La Fundación ProTejer venía advirtiendo que las importaciones de ropa y textiles del hogar ya se habían disparado en el primer trimestre del año y marcaban un récord histórico, ya que crecieron un 86% y 109% interanual en volumen, respectivamente.
Variedad de marcas
Argentina cuenta con una variedad de marcas de ropa que abarcan diferentes estilos, desde la moda casual hasta el diseño de autor y la moda inclusiva, cada una con su propia identidad y reconocimiento.
Las 10 marcas argentinas de ropa para mujer que destacan por su estilo, variedad y calidad son Kosiuko, Awada, Ayres, Rapsodia, Rimmel, Ver, Sweet, Peuque, Markova, y Yagmour.
Las más lujosas, Hermès, Chanel, Louis Vuitton, Gucci, Christian Dior, Versace, Fendi, Prada, Yves Saint Laurent y Burberry.
Entre otras marcas destacadas, especialmente en el ámbito del diseño independiente y de autor, se incluyen Kostüme, con un estilo único y vanguardista, y marcas como Pólvora y Adrián Brown, según MalevaMag.
Además, existen marcas de moda inclusiva y plus-size como Noctámbula y Limay Denim, que ofrecen opciones para diferentes tipos de cuerpo.
Casos como el de La Martina trascienden como marcas argentinas muy conocidas por su ropa y accesorios relacionados con el polo y otros deportes.
Las grandes ausencias
Entre las marcas de ropa que desaparecieron o redujeron significativamente su presencia en el mercado nacional se incluyen a las históricas Vitamina y Uma, que cerraron sus tiendas físicas directas.
También otras internacionales como Kenzo, Calvin Klein, Louis Vuitton, Yves Saint Laurent, Ralph Lauren, Escada, Cartier, y Emporio Armani, disminuyeron su presencia o dejaron de operar directamente en el país.
Además, marcas de ropa deportiva y urbana como Billabong, Quiksilver y Volcom, pertenecientes a Liberated Brand, cesaron debido a problemas financieros de la empresa matriz. (NA)
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.
Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.
Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
El conductor de la camioneta sufrió politraumatismos y el paciente fue derivado al área de Salud Mental del HIGA.