Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Un grupo de periodistas especializados en datos abiertos y transparencia legislativa realizó un relevamiento nacional de los sueldos netos que perciben los legisladores provinciales, y determinó que La Pampa ocupa el puesto 14 entre las 24 jurisdicciones del país.
El informe, elaborado por la red Ruido, tomó como base los recibos de sueldo de abril y mayo de este año y calculó el ingreso “de bolsillo” mensual de cada legislador. En el caso de los diputados pampeanos, el monto neto asciende a $3.954.175, una cifra que coincide con el promedio nacional y representa 12,4 veces el salario mínimo vigente.
En el podio del ranking se ubican los diputados de Santa Fe, con sueldos netos de $8,5 millones, seguidos por los de Neuquén ($6 millones) y provincia de Buenos Aires ($5,6 millones). En el extremo opuesto, los legisladores más austeros —al menos en lo declarado— son los del Chaco, que perciben alrededor de $1 millón al mes, acompañados por los de La Rioja ($1,5 millones) y Formosa ($1,8 millones).
El relevamiento puso especial énfasis en tomar el salario neto como parámetro de análisis, ya que en muchas provincias el monto más significativo del ingreso no figura como “dieta” sino bajo otros ítems como “gastos de representación” o “adicionales por función”.
Un ejemplo llamativo es el del Chaco: la dieta básica declarada es de apenas $1.735, mientras que los adicionales elevan el ingreso real por encima del millón.
Por otro lado, si se tomaran en cuenta sólo los sueldos básicos sin descuentos, el ranking se altera: la Ciudad de Buenos Aires lidera con $6,9 millones, seguida por provincia de Buenos Aires ($6,6 millones) y Neuquén ($6,1 millones).
En este escenario de amplias diferencias y opacidades, La Pampa quedó cómodamente en el centro del ranking, con un sueldo que ni escandaliza ni enorgullece, pero que supera con holgura el ingreso de la gran mayoría de los trabajadores del país.
Te puede interesar
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.