Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Provinciales02/07/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
image_3

Un grupo de periodistas especializados en datos abiertos y transparencia legislativa realizó un relevamiento nacional de los sueldos netos que perciben los legisladores provinciales, y determinó que La Pampa ocupa el puesto 14 entre las 24 jurisdicciones del país.

El informe, elaborado por la red Ruido, tomó como base los recibos de sueldo de abril y mayo de este año y calculó el ingreso “de bolsillo” mensual de cada legislador. En el caso de los diputados pampeanos, el monto neto asciende a $3.954.175, una cifra que coincide con el promedio nacional y representa 12,4 veces el salario mínimo vigente.

En el podio del ranking se ubican los diputados de Santa Fe, con sueldos netos de $8,5 millones, seguidos por los de Neuquén ($6 millones) y provincia de Buenos Aires ($5,6 millones). En el extremo opuesto, los legisladores más austeros —al menos en lo declarado— son los del Chaco, que perciben alrededor de $1 millón al mes, acompañados por los de La Rioja ($1,5 millones) y Formosa ($1,8 millones).

El relevamiento puso especial énfasis en tomar el salario neto como parámetro de análisis, ya que en muchas provincias el monto más significativo del ingreso no figura como “dieta” sino bajo otros ítems como “gastos de representación” o “adicionales por función”.

Un ejemplo llamativo es el del Chaco: la dieta básica declarada es de apenas $1.735, mientras que los adicionales elevan el ingreso real por encima del millón.

Por otro lado, si se tomaran en cuenta sólo los sueldos básicos sin descuentos, el ranking se altera: la Ciudad de Buenos Aires lidera con $6,9 millones, seguida por provincia de Buenos Aires ($6,6 millones) y Neuquén ($6,1 millones).

En este escenario de amplias diferencias y opacidades, La Pampa quedó cómodamente en el centro del ranking, con un sueldo que ni escandaliza ni enorgullece, pero que supera con holgura el ingreso de la gran mayoría de los trabajadores del país.

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Lo más visto
reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.