El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
El programa apunta a la instalación progresiva de composteras comunitarias en espacios institucionales de la localidad, con el objetivo de reducir el volumen de residuos orgánicos y fomentar prácticas ambientales sustentables. Las composteras estarán ubicadas en zonas cerradas como escuelas, clubes u organizaciones, siempre bajo la responsabilidad de referentes identificados que garanticen su correcto funcionamiento.
El proyecto establece que las composteras podrán construirse con materiales reciclados —como palets, bidones o tambores— y con la colaboración de vecinos, instituciones educativas, comercios y clubes. El compost generado se destinará al embellecimiento de espacios públicos, huertas comunitarias y escolares, e incluso podrá ser entregado a los vecinos.
La ordenanza fue elaborada con un enfoque de economía circular, sin requerir recursos económicos municipales. Se promueve el trabajo voluntario, la reutilización de materiales y la articulación con instituciones como Copagua, encargada del tratamiento de residuos en la localidad, que podría aportar palets y apoyo técnico.
Además, se prevé la creación de un Registro Municipal de Composteras Comunitarias, donde se consignará información detallada sobre cada unidad instalada, y se invita al Ejecutivo Municipal a reglamentar la iniciativa dentro de los próximos 60 días.
Desde Juntos por el Cambio destacaron que la propuesta refuerza la ordenanza “Compensá tu huella ecológica”, ya aprobada, y representa una herramienta concreta para avanzar en el compromiso ciudadano con el ambiente. Por su parte, el bloque oficialista expresó su respaldo, pero advirtió sobre la necesidad de mejorar aspectos técnicos y legales en la redacción.
Te puede interesar
La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.